Se requiere análisis profesional para ampliar autopista

Se requiere análisis profesional para ampliar autopista
Katya González / El Tiempo de Monclova
 

Se propone analizar opciones como la construcción de una nueva vía o la ampliación de las existentes

Saltillo, Coahuila, MÁS. – Antonio Lazcano Ponce, director de Desarrollo Urbano de Saltillo, consideró que es necesario que se analice y atienda la problemática de congestionamiento vial en la carretera Saltillo-Monterrey, ya sea con la construcción de una nueva vía o la ampliación de las ya existentes.

El funcionario municipal recordó que previo a su construcción, se esperaba que la autopista Saltillo-Monterrey fuera la solución al problema de tráfico en la carretera libre que conecta ambas ciudades; sin embargo, a 15 años de su inauguración, se ha superado la capacidad de ambas vías.

Ante ello, Lazcano Ponce opinó que es necesario que se trabaje en la vía federal, con el apoyo del Gobierno Estatal, y analizar si es viable la ampliación de uno o dos carriles extras a los existentes que ayuden a su descongestionamiento.

“La saturación que hay de tráfico comercial, se ha incrementado mucho y lógicamente se requiere un análisis puntual al respecto y creo que están las condiciones para que se trabaje en un proyecto de ampliación”, dijo

En cuanto a la propuesta de los empresarios hoteleros sobre la construcción de una tercera vía, señaló que es necesario que primero se realice un análisis profesional para determinar cuál será la mejor solución a la problemática.

Cabe recordar que, derivado de los múltiples accidentes en donde cientos de personas han perdido la vida, así como los cierres de las vías que han provocado pérdidas millonarias en las industrias y empresas, la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles en Coahuila, en conjunto con el empresario Raúl José Garza de la Peña, el expresidente de la Cámara de la Propiedad Inmobiliaria Coahuila Sureste (CAPI), desarrollaron la propuesta de una tercera vía para conectar ambos estados.

Esta consta de una carretera de 55.67 kilómetros, de los cuales 18.4 km le corresponden a Coahuila. La carretera iniciaría en el kilómetro 19 de la carretera Monterrey- Saltillo, donde se ubica la empresa Kimberly Clark, hacia el Oriente por San José de los Nuncios y desembocaría en Santa Catarina, Nuevo León.

“Para estos proyectos se requiere un análisis profesional de tráfico, de vialidades, y sobre eso determinar si es uno o dos carriles los que agregan a la carrera o es una nueva vía”, dijo.

El funcionario consideró que para solucionar la problemática que aqueja a miles de viajeros diariamente es necesaria la participación de la Iniciativa Privada en colaboración con los tres niveles de gobierno a fin de “sacar adelante obras y proyectos para mejorar las condiciones de todos los habitantes”.

Se requiere análisis profesional para ampliar autopista
Se requiere análisis profesional para ampliar autopista 〉 🖼️

Noticias del tema


    ¿Te gustó la nota? comparte

    Síguenos en Google News


    Reacciones

    NOTAS RELACIONADAS

    El clima en Monclova

    Tendencia

    Noticias más leídas

    noticias más leídas

    Noticias recientes

    noticias recientes

    Es tendencia

      Te puede interesar

      Se requiere análisis profesional para ampliar autopista