Riesgos de la comida callejera; vendedores toman precauciones

Riesgos de la comida callejera; vendedores toman precauciones
Edith Gámez / El Tiempo de Monclova

Aunque la economía de estos comerciantes es precaria, su responsabilidad y dedicación son ejemplares.

La Secretaría de Salud a nivel nacional ha enfatizado en numerosas ocasiones que no es recomendable consumir alimentos en la calle debido a los riesgos sanitarios que esto conlleva, pues las enfermedades transmitidas por alimentos pueden tener un impacto significativo en la salud de la población.

A pesar de estas advertencias, muchos vendedores ambulantes de comida dependen de esta actividad para su sustento, ya que, no pueden asumir los costos de alquilar un local. Estos vendedores son conscientes de los peligros asociados con la falta de higiene en la preparación y conservación de los alimentos. Por ello, aseguran que se esfuerzan por mantener altos estándares de higiene en sus prácticas, conscientes del daño que puede causar la venta de alimentos mal preparados.

Medidas. Ante las advertencias de la Secretaría de Salud, los comercios locales en Monclova, especialmente aquellos que operan en las calles con venta de comida, han adoptado diversas alternativas para evitar daños tanto en sus alimentos como en la salud de sus clientes. Procuran mantener frescos sus productos utilizando hieleras y hielo, lo que ayuda a conservar la calidad de los alimentos y a reducir los riesgos sanitarios.

Sustento. Pedro Alvarado, quien se dedica a la venta de tacos de olla en la Zona Centro de Monclova, explicó que constantemente ve en las noticias las advertencias que se hacen a la población sobre no consumir alimentos en las calles. Sin embargo, ante estas recomendaciones, él procura mantener una higiene extremadamente rigurosa en la preparación y venta de sus alimentos. Su objetivo es brindar confianza a sus clientes, y aseguró que, afortunadamente, no ha recibido ninguna respuesta negativa ni ha causado enfermedades en las personas que compran sus tacos. Pedro menciona que su compromiso con la higiene y la calidad de sus productos no solo busca proteger la salud de sus clientes, sino también preservar la reputación de su negocio, que es su principal fuente de ingresos.

La situación económica de estos comerciantes es precaria y los obliga a seguir operando en las vías públicas. La mayoría de ellos, como Pedro, dependen exclusivamente de este tipo de ventas para su subsistencia diaria, lo que les impide dejar este negocio a pesar de los riesgos. Muchos de estos vendedores sienten una gran responsabilidad hacia sus clientes, y hacen lo posible por minimizar los riesgos sanitarios. La situación refleja un panorama delicado tanto para la salud pública como para la subsistencia de los vendedores ambulantes, quienes continúan luchando por equilibrar las necesidades económicas con las exigencias sanitarias.

Riesgos de la comida callejera; vendedores toman precauciones
Riesgos de la comida callejera; vendedores toman precauciones 〉 🖼️

Noticias del tema


    ¿Te gustó la nota? comparte

    Síguenos en Google News


    Reacciones

    NOTAS RELACIONADAS

    El clima en Monclova

    Tendencia

    Noticias más leídas

    noticias más leídas

    Noticias recientes

    noticias recientes

    Es tendencia

      Te puede interesar

      Riesgos de la comida callejera; vendedores toman precauciones