Reforzarán vigilancia en ductos de Pemex

Reforzarán vigilancia en ductos de Pemex
Miguel Villarello / El Tiempo de Monclova

Definen estrategia de seguridad entre la SEDENA, GN, Pemex, Policías Municipales de Parras y la región Laguna, así como la Policía Estatal

Saltillo, Coahuila, MÁS. – Con el objetivo de actuar en tiempo y forma, se decidió, tras una reunión de seguridad en San Pedro de las Colonias, reforzar la seguridad en caminos y brechas de la zona donde pasan los ductos de Pemex y disminuir el robo de combustible en Parras, informó el alcalde Fernando Orozco Lara.

La reunión de seguridad, destinada a definir las estrategias de vigilancia, contó con la presencia de mandos de los tres niveles de gobierno. Se acordó poner en marcha una acción operativa conjunta entre la SEDENA, la Guardia Nacional, la Policía de Pemex, las corporaciones policiacas de Parras de la Fuente y la región Laguna, así como la Policía Estatal.

Esto se decidió tras la difusión en medios nacionales de que el municipio coahuilense se colocó en segundo lugar nacional en el primer trimestre de 2024 en tomas clandestinas de robo de combustible en ductos de Pemex.

El alcalde explicó que se realizaron dos reuniones: una en la sede de la 11ª Región Militar y otra en la localidad de La Paz, San Pedro de las Colonias. El objetivo fue erradicar el huachicoleo en Parras de la Fuente y la región Laguna.

Reforzarán vigilancia en ductos de Pemex

Además de reforzar vigilancia en caminos aledaños al ducto, se reforzará la comunicación y coordinación entre los diferentes mandos, de manera que cualquier reporte se pueda atender de inmediato y con ello poder actuar en tiempo y forma.

No obstante, enfatizó que se definió una estrategia de seguridad, la cual no reveló “por obvias razones”

Aseguró, sin embargo, que todo estaría muy bien coordinado, con una comunicación muy efectiva que es lo que facilitaría mucho el actuar y reaccionar de los elementos y corporaciones involucradas.

Finalmente, comentó que posiblemente habrá una reunión en 15 días más para dar seguimiento al caso del robo de combustible y reforzar la estrategia.

Reforzarán vigilancia en ductos de Pemex

En 2022 se encontraron 13 mil 946 tomas clandestinas, la cifra más alta desde 2018, con pérdidas estimadas de 14 mil 243 millones de pesos.

Durante el primer trimestre de 2024, Tototlán, Jalisco, se convirtió en el epicentro del robo de combustible, huachicoleo, con 181 tomas clandestinas.

En segundo lugar, Parras de las Fuentes en Coahuila con 177 tomas; seguido de Ayotlán en Jalisco con 128; Huauchinango en Puebla con 114; y Atotonilco el Alto en Jalisco con 111.

Reforzarán vigilancia en ductos de Pemex
Reforzarán vigilancia en ductos de Pemex 〉 🖼️

Noticias del tema


    ¿Te gustó la nota? comparte

    Síguenos en Google News


    Reacciones

    NOTAS RELACIONADAS

    El clima en Monclova

    Tendencia

    Noticias más leídas

    noticias más leídas

    Noticias recientes

    noticias recientes

    Es tendencia

      Te puede interesar

      Reforzarán vigilancia en ductos de Pemex