Proyecto 'Luces de Esperanza' aumenta acceso a la electricidad en zonas marginadas de México

Proyecto 'Luces de Esperanza' aumenta acceso a la electricidad en zonas marginadas de México
Redacción/ El tiempo Monclova

La pobreza energética afecta al 36.7% de la población mexicana, según el IMCO, impactando la salud, seguridad y oportunidades educativas y laborales.

Para abordar este problema, Iberdrola México ha lanzado el proyecto 'Luces de Esperanza', enfocado inicialmente en comunidades como San José del Monte Chiquito en Puebla y otras zonas de Oaxaca y San Luis Potosí.

En el Telebachillerato Comunitario de San José del Monte Chiquito, estudiantes como Andrea han enfrentado años de estudio sin electricidad, afectando profundamente sus experiencias educativas y aspiraciones futuras. La directora Claudia Lizbeth Torres destacó los esfuerzos comunitarios para obtener energía, finalmente logrados gracias a paneles solares proporcionados por el programa.

'Erika Fernández de la Fundación Iberdrola México enfatizó la inversión de más de 4 millones de dólares para beneficiar a 7,300 personas hasta la fecha, resaltando el compromiso con energías renovables y el impacto positivo en las comunidades marginadas de México.

Proyecto 'Luces de Esperanza' aumenta acceso a la electricidad en zonas marginadas de México
Proyecto 'Luces de Esperanza' aumenta acceso a la electricidad en zonas marginadas de México 〉 🖼️

Noticias del tema


    ¿Te gustó la nota? comparte

    Síguenos en Google News


    Reacciones

    NOTAS RELACIONADAS

    El clima en Monclova

    Tendencia

    Noticias más leídas

    noticias más leídas

    Noticias recientes

    noticias recientes

    Es tendencia

      Te puede interesar

      Proyecto 'Luces de Esperanza' aumenta acceso a la electricidad en zonas marginadas de México