Primer ministro de India, Narendra Modi, forma gobierno de coalición, encabezado por su partido

Primer ministro de India, Narendra Modi, forma gobierno de coalición, encabezado por su partido
El Universal / El Tiempo Monclova

Modi juró su cargo el domingo y dirigirá por tercera vez el país más poblado del mundo. 

El primer ministro indio, Narendra Modi, presentó este lunes su gobierno de coalición, después de que su partido nacionalista hindú perdiera la mayoría absoluta tras un sorpresivo revés electoral en unas maratonianas elecciones generales en abril y mayo.

Modi juró su cargo el domingo y dirigirá por tercera vez el país más poblado del mundo, miembro de los BRICS junto -entre otros- a Brasil, Rusia y China.

Después de Modi juraron los 71 miembros de su gobierno, 11 de los cuales pertenecen a sus socios de la Alianza Democrática Nacional (NDA), una agrupación de 15 formaciones políticas con las que tuvo que negociar para formar un gobierno.

Cinco de ellos ocuparán los 30 primeros puestos del gabinete, aunque el partido de Modi, el Bharatiya Janata Party (BJP), seguirá dominando la lista a través de su vieja guardia, lo que augura cierta continuidad política.

Los ministros Rajnath Singh, Amit Shah, Nitin Gadkari, Nirmala Sitharaman y S.Jaishankar conservarán respectivamente sus carteras de Defensa, Interior, Transporte, Finanzas y Relaciones Exteriores.

El poderoso presidente del BJP, Jagat Prakash Nadda, fue nombrado ministro de Salud.

BJD en coalición tras perder la mayoría absoluta

El BJP de Modi, en el poder desde hace una década, se vio obligado a formar una coalición para gobernar el país de mil 400 millones de habitantes, después de perder la mayoría absoluta en las elecciones generales, que se celebraron a lo largo de seis semanas y terminaron el 1 de junio.

La coalición de Modi tiene ahora 293 de los 543 escaños del Parlamento. El BJP había conseguido 240 legisladores, a 32 escaños de la mayoría absoluta.

Entre las carteras otorgados a la coalición están la de aviación civil, que será ocupada por Kinjarapu Rammohan Naidu del Partido Telugu Desam (TDP), el mayor aliado del BJP.

Otros puestos ofrecidos a la coalición incluyen ministerios menores como los de Industria pesada, Procesamiento de alimentos y Pesca.

A diferencia de los dos últimos gobiernos de Modi, en las que su partido nacionalista hindú obtuvo la mayoría, no habrá ministros musulmanes en su tercer mandato.

Modi como un "agresivo defensor de la fe hindú"

En su década como primer ministro, Modi se forjó una imagen de agresivo defensor de la fe hindú mayoritaria en el país. Sus posturas han preocupado a las minorías, incluida la comunidad musulmana, de más de 200 millones de personas.

Durante la primera reunión del gabinete el lunes se aprobaron planes de ayuda para 30 millones de nuevas viviendas destinadas a familias pobres.

A pesar del dominio del BJP, la coalición obligará a Modi a buscar consensos. El partido TDP por ejemplo, está dirigido por Chandrababu Naidu, que empezó su carrera política en el principal partido de la oposición, Congreso.

El siguiente partido en importancia, Janata Dal (Unido), está liderado por Nitish Kumar, que tiene un historial de frecuentes cambios de lealtad.

De los 71 ministros, siete son mujeres y dos de ellas están en la cúpula del gobierno.

Aún no se ha fijado fecha para la apertura del Parlamento, pero los medios indios han señalado que se espera que la nueva sesión comience la próxima semana, cuando se elegirá al presidente.

Primer ministro de India, Narendra Modi, forma gobierno de coalición, encabezado por su partido
Primer ministro de India, Narendra Modi, forma gobierno de coalición, encabezado por su partido 〉 🖼️

Noticias del tema


    ¿Te gustó la nota? comparte

    Síguenos en Google News


    Reacciones

    NOTAS RELACIONADAS

    El clima en Monclova

    Tendencia

    Noticias más leídas

    noticias más leídas

    Noticias recientes

    noticias recientes

    Es tendencia

      Te puede interesar

      Primer ministro de India, Narendra Modi, forma gobierno de coalición, encabezado por su partido