PRI, 30 años sin romper el maleficio del Senador

PRI, 30 años sin romper el maleficio del Senador
Miguel Villarello / El Tiempo de Monclova

En la última elección federal para llegar a la cámara alta, Luis Fernando Salazar Fernández y Cecilia Guadiana, de Morena-PT-PVEM, lograron el triunfo con un total de 749 mil 669 votos y convertirse en senadores electos por mayoría

Saltillo, Coahuila, MÁS. – Continúa la impotencia del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Coahuila para romper la maldición en las urnas y contar con un escaño de mayoría en el Senado, será este año cuando cumpla 30 de estar perdiendo una elección al cargo frente a las candidaturas del PAN y Morena.

Por el contrario, este último partido va a acumular 12 años de lograr el triunfo para tener representación en la Cámara Alta.

Para el PRI Coahuila las cosas se acabaron en 2000 tras más de 53 años de estar ganando en las urnas el escaño mencionado por la vía del voto de mayoría.

Fue también en 2000 que el PAN obtuvo el mismo cargo por mayoría de votos, dejando al PRI con la primera minoría, y lo conservó hasta el 2018, por tres sexenios, hasta que Morena obtuvo la mayoría en la votación con Armando Guadiana y Eva Galaz para dejar a Verónica Martínez como senadora de minoría.

PRI, 30 años sin romper el maleficio del Senador

El dato histórico dice que desde 1946 y hasta 2000, durante 53 años, el tricolor obtuvo la Senaduría en cada una de las elecciones, que son cada seis años.

Pero entre 1940 y 1988 había solo dos senadores, primera y segunda fórmula, por entidad y a partir de 1994 son dos senadores de mayoría relativa en primera y segunda fórmula a elegir y se sumó una senaduría de primera minoría; así cada estado tiene tres senadores.

Los sexenios presidenciales que el PAN mantuvo senadores de mayoría por Coahuila fueron con Vicente Fox y Felipe Calderón del PAN y Enrique Peña Nieto del PRI.

Tras la última elección federal para llegar a la Cámara Alta Luis Fernando Salazar Fernández y Cecilia Guadiana, de Morena-PT-PVEM, con un total de 749 mil 669 votos, el 47.62 por ciento del total, se convirtieron en senadores electos por mayoría.

PRI, 30 años sin romper el maleficio del Senador

Miguel Ángel Riquelme Solís y María Bárbara Cepeda, del PRI-PAN-PRD, obtuvieron 726 mil 309 votos, el 46.16 por ciento de la votación y él quedó como senador electo de primera minoría.

Además de la diferencia que fue de 1.46 puntos porcentuales entre ambos sitios o 23 mil 360 votos, se sumaría la curiosidad de que Riquelme Solís venía de ser el gobernador mejor evaluado en México, además de haber colocado a Coahuila como la entidad más segura del norte del país y la tercera en captación de inversión y generación de empleo.

NUMERALIA

30 años cumplió el PRI de Coahuila sin obtener una Senaduría por mayoría electoral.

18 años acumulará Morena obteniendo la Senaduría por mayoría electoral en el estado.

18 años duró el PAN Coahuila, del 2000 al 2018, ocupando un escaño en el Senado gracias a la mayoría electoral.

PRI, 30 años sin romper el maleficio del Senador
PRI, 30 años sin romper el maleficio del Senador 〉 🖼️

Noticias del tema


    ¿Te gustó la nota? comparte

    Síguenos en Google News


    Reacciones

    NOTAS RELACIONADAS

    El clima en Monclova

    Tendencia

    Noticias más leídas

    noticias más leídas

    Noticias recientes

    noticias recientes

    Es tendencia

      Te puede interesar

      PRI, 30 años sin romper el maleficio del Senador