El Tiempo de Monclova

Saltillo Saltillo Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Presentarán municipio estudio sobre la muerte de coníferas

Organismo Árboles Urbanos de Saltillo considera que las causas más propensas a secarse son las especies que no son originaria

Saltillo: Organismo Árboles Urbanos de Saltillo considera que las causas más propensas a secarse son las especies que no son originaria
David Guillén Patiño / El Tiempo Monclova
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Pueden ser las plagas, el clima, el calor generado por las máquinas de pavimentación y la falta de riego, o bien, una combinación de varios de estos factores

A fin de establecer las causas y detener la pérdida de arboledas en la ciudad, el Gobierno Municipal se comprometió a presentar un estudio técnico en relación con la muerte de miles de árboles urbanos en los últimos años.

Este viernes, Sofía Franco Villalobos, directora de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, se comprometió a presentar un análisis técnico y completo sobre este fenómeno ecológico.

“Habría que ver varios factores”, dijo, “la longevidad de los ejemplares, su mantenimiento y, en su caso, si están en tratamiento y cómo va este, según sea el caso, es decir, ver cómo responden”.

En un texto enviado a MÁS, la Dirección de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable indicó que se requiere de un estudio más amplio e integral, ya que la ciudadanía reporta el problema en diferentes sectores de la mancha urbana, en los que las condiciones de sobrevivencia pueden variar.

Mientras tanto, la exsecretaria de Medio Ambiente en la entidad, Eglantina Canales Gutiérrez, a quien se le buscó por varias vías, ha evitado comentar al respecto, a pesar de que durante su gestión tuvieron lugar dichas pérdidas.

Por su parte, el ambientalista y también extitular de dicha dependencia, Rodolfo Garza Gutiérrez, mantuvo firme su ofrecimiento de inspeccionar los ejemplares que se están secando en el bulevar Venustiano Carranza.

“A simple vista no se puede determinar con certeza el problema que estén padeciendo los pinos”, explicó.

Pero especuló que pueden ser las plagas, el clima, el calor generado por las máquinas de pavimentación y la falta de riego, o bien, una combinación de varios de estos factores, lo que pudiera estar aniquilando la flora.

En relación con información que MÁS ha venido publicando sobre la pérdida de múltiples árboles en plazas, parques, jardines y vialidades, el organismo Árboles Urbanos de Saltillo considera que las causas más propensas a secarse son las especies que no son originarias de la región.

66bffca1ef4c2.jpg

Instala la nueva aplicación de El Tiempo MX

Saltillo: Al 95 por ciento rehabilitación de calle General Cepeda

 La administración municipal dejará recursos devengados para la conclusión de los trabajos en la primera quincena del 2025. El alcalde de Saltillo, José María Fraustro Siller, supervisó los trabajos de rehabilitación de la calle General Cepeda, los cuales registran un avance -- leer más

Noticias del tema


Más leído en la semana