Presenta MÁS solicitud de información sobre hackeo

Presenta MÁS solicitud de información sobre hackeo
Miguel Villarello / El Tiempo Monclova

Ante crecimiento inusitado del delito cibernético en Coahuila sobre todo los últimos años, se solicitó el número de sentencias emitidas, la cantidad de denuncias presentadas y las investigaciones abiertas por parte de la Policía Cibernética

Saltillo, Coahuila, MÁS. – Debido al incremento de los ciberdelitos, concretamente la suplantación de identidad en redes sociales como el WhatsApp, además de la falta de respuesta de la Policía Cibernética para conocer el estatus que guarda esta problemática en Coahuila, se tramitó una solicitud de acceso a la información pública de transparencia.

Según datos a nivel nacional de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) https://www.gob.mx/condusef/prensa/la-condusef-informa-que-durante-enero-y-febrero-de-2024?idiom=es, durante enero y febrero de este año, 20 instituciones financieras notificaron de la suplantación de su identidad, razón o denominación social por personas físicas o “empresas”.

Estas personas buscaban, a través de medios de comunicación impresos o digitales, afectar económicamente o engañar a quienes requerían de un crédito o servicio financiero, para lo cual utilizaron indebidamente el nombre, logo y denominación de las empresas denunciantes que estaban debidamente constituidas e inscritas en el Sistema de Registro de Prestadores de Servicios Financieros (Sipres).

Además, en 2023 la Condusef registró 208 reportes de instituciones financieras que habían sido afectadas por la suplantación de su identidad.

De ahí la importancia conocer información precisa para establecer un parámetro del crecimiento inusitado del delito cibernético en Coahuila sobre todo los últimos años, por lo que se decidió tramitar dos solicitudes de información.

Una ante la Fiscalía General del Estado y saber la cantidad de personas consignadas por ese delito, el número de sentencias emitidas por el mismo acto criminal, la cantidad de denuncias que se han presentado también por el delito cibernético y las investigaciones abiertas por la Policía Cibernética de la FGE, al menos durante los últimos años.

La segunda solicitud de transparencia se tramitó ante el Poder Judicial de Coahuila para que proporcione copias de la cantidad de las sentencias emitidas por el delito cibernético, el número de los juicios en trámite por tipo de causa cibernética y la cantidad de personas sentenciadas también los últimos años.

El objetivo, saber cómo ha evolucionado este tipo de delito.

Presenta MÁS solicitud de información sobre hackeo
Presenta MÁS solicitud de información sobre hackeo 〉 🖼️

Noticias del tema


    ¿Te gustó la nota? comparte

    Síguenos en Google News


    Reacciones

    NOTAS RELACIONADAS

    El clima en Monclova

    Tendencia

    Noticias más leídas

    noticias más leídas

    Noticias recientes

    noticias recientes

    Es tendencia

      Te puede interesar

      Presenta MÁS solicitud de información sobre hackeo