PN 174 años de historia, evolución y permanente competitividad

PN 174 años de historia, evolución y permanente competitividad
Hector Guerrero / El TIempo de Piedras Negras

Con una ceremonia especial donde se entregaron preseas a cinco distinguidos miembros de la comunidad, reconocidos por sus significativas contribuciones en el ámbito profesional y humanitario.

En un día como hoy, hace 174 años, un grupo de 34 hombres armados bajo el mando del coronel Juan Manuel Maldonado decidieron establecerse a orillas del Río Bravo, frente al Fort Duncan, dando inicio a lo que hoy conocemos como Piedras Negras. Nombraron al lugar inicialmente como Villa de Herrera, sin sospechar la trascendencia de su decisión.

Desde entonces, esta ciudad ha atravesado diversas transformaciones y ha llevado consigo múltiples nombres: Colonia Militar, Villa de Guadalupe Piedras Negras, Ciudad Porfirio Díaz, hasta que finalmente en 1911, bajo el decreto del general Venustiano Carranza, se adoptó el nombre actual.

Presea. Este sábado, Piedras Negras celebró su 174º aniversario con una emotiva ceremonia en la Pirámide del Sol, destacando los logros alcanzados y honrando a ciudadanos distinguidos con la entrega de cinco preseas.
La presidenta municipal, Norma Treviño Galindo, resaltó el crecimiento ordenado de la ciudad, su seguridad ejemplar y su creciente competitividad a nivel nacional.
Entre los galardonados, se destacan figuras como el sacerdote Octaviano Elizondo Cárdenas, reconocido por su labor espiritual y servicio social, y el empresario Abel Ayala Flores, quien ha contribuido significativamente al desarrollo empresarial y la filantropía local. También se reconoció al médico Héctor de Luna Villarreal por su legado altruista en medicina, al dentista José Magaña Mendoza por su apoyo comunitario con consultas y tratamientos dentales, y a la cantante Beatriz Ballesteros Estrada por su promoción de la música regional mexicana y la difusión cultural.

Competitividad. Abel Ayala Flores expresó su orgullo por vivir en una ciudad que mira hacia el futuro con optimismo, apostando por el desarrollo económico, la seguridad, la educación y la salud. En su visión, Piedras Negras está destinada a convertirse en un puerto más competitivo.
Por su parte, Beatriz Ballesteros elogió la tenacidad y solidaridad de la comunidad, recordando cómo Piedras Negras ha sabido sobreponerse a desastres naturales como las históricas inundaciones que la han golpeado a lo largo de los años. Estos eventos han marcado la historia de la ciudad, desde la primera inundación documentada en 1890 hasta las más recientes tragedias como la del 4 de abril de 2004, cuando el Río Escondido devastó Villa de Fuente.

Combinación. Además de su resiliencia ante la adversidad, Piedras Negras también es conocida internacionalmente por ser el lugar de origen de los famosos "nachos", creados por Ignacio "Nacho" Anaya en la década de 1940. 
Este delicioso platillo, una combinación de tortilla frita con queso derretido y chiles jalapeños, se ha convertido en un ícono de la gastronomía mexicana y un legado cultural que la ciudad celebra con orgullo.

Metas. Con un pasado lleno de retos superados y un futuro prometedor, Piedras Negras continúa avanzando hacia nuevas metas, fortaleciendo su identidad y contribuyendo al progreso de Coahuila y de México. El 20 de noviembre de 1910, Francisco I. Madero decidió comenzar la Revolución Mexicana en esta ciudad.
Fue el general Venustiano Carranza quién expidió un decreto el 19 de noviembre de 1911, para retirar el nombre de “Ciudad Porfirio Díaz”, y dejar el de Piedras Negras, pero con la categoría de Ciudad.
Desde sus humildes inicios hasta convertirse en una ciudad moderna y vibrante, su gente ha sido el verdadero motor de su desarrollo. Hoy, más que nunca, celebra sus logros mientras mira hacia el futuro con optimismo, comprometida con seguir siendo un ejemplo de seguridad, crecimiento económico y cohesión comunitaria.

PN 174 años de historia, evolución y permanente competitividad
PN 174 años de historia, evolución y permanente competitividad 〉 🖼️

Noticias del tema


    ¿Te gustó la nota? comparte

    Síguenos en Google News


    Reacciones

    NOTAS RELACIONADAS

    El clima en Monclova

    Tendencia

    Noticias más leídas

    noticias más leídas

    Noticias recientes

    noticias recientes

    Es tendencia

      Te puede interesar

      PN 174 años de historia, evolución y permanente competitividad