Piedras Negras vive un esplendor económico en lo que va del 2024

Piedras Negras vive un esplendor económico en lo que va del 2024
Héctor Guerrero / El Tiempo de Piedras Negras

 Especialistas indican que la frontera se convertirá en la tercera economía de Coahuila, por diversos factores que van desde la mano de obra especializada hasta los estándares de seguridad pública.

De acuerdo con especialistas, Piedras Negras se convertirá en los próximos años en la tercera economía de Coahuila, gracias a su diversidad cultural, académica, su posición geográfica, las inversiones, su seguridad, la mano de obra especializada y el trabajo en equipo de todos los sectores poblacionales.

Abel Ayala, presidente del Consejo de Desarrollo Económico, asegura que todo se hace con orden, planificación y visión de futuro. “Sin duda, la ciudad se encuentra en un momento importante. 

Obras. Sigue siendo una frontera atractiva y competitiva. Pero es primordial mantener ese orden”. Sostiene que la llegada de nuevas inversiones, los proyectos de obras importantes y el constante crecimiento e innovación son beneficiosos. Ayala asegura que el 2024 será mucho mejor que los últimos años. Existen al menos ocho proyectos de inversión por ampliación y llegada de nuevas industrias. “Este desarrollo económico que se avizora es suficiente para atender la demanda de empleo de los profesionistas que concluirán carreras técnicas y universitarias este año”, apunta. Las inversiones están relacionadas con el sector automotriz. 

Proyecto. En los vaticinios de crecimiento importante, sobresalen los tres nuevos Parques Industriales, con capacidad para albergar a 20 empresas o más. 
El proyecto binacional Puerto Verde destaca por ser un Complejo Binacional que se suma a la potencial construcción de un tercer Puente Internacional en esta frontera con Estados Unidos. Se construye en el Corredor Industrial 57 entre Nava y Piedras Negras. De acuerdo con un estudio difundido por la Institución Económica, Piedras Negras tuvo importantes ventas internacionales en 2023 por hasta 1,451 millones de dólares, las cuales crecieron un 7.36 por ciento respecto al año anterior. 
Los productos con mayor nivel de ventas internacionales fueron muelles y resortes, ballestas y sus hojas de hierro o acero, alambres y cables eléctricos para conmutar o proteger circuitos eléctricos.

Creció la aduana. El reporte de la Agencia Nacional de Aduanas indica que se creció un 20 por ciento solo en el primer trimestre de este año. Y se logró pese a los trabajos de ampliación de carriles en la ruta fiscal, construcción de edificios y módulos de inspección. Esas obras en carriles, además del proyecto de ampliación del Puente Internacional Dos y los nuevos carriles en la Ruta Fiscal, agilizarán las operaciones de comercio exterior terrestres. Solo en el mes de marzo, la Aduana Local sumó 197,745 operaciones, lo que representa un 19.5 por ciento más en comparación con el primer trimestre del año anterior. Piedras Negras se convirtió en la séptima Aduana Mexicana con mayor operatividad. En primer lugar se encuentra Nuevo Laredo, seguido por Tijuana, Ciudad Juárez, Reynosa, Nogales y luego Colima.

Metas sólidas. René Ramírez Villareal, director municipal de Desarrollo Económico, dijo que en los últimos dos años se han superado las metas económicas por los montos de inversiones tanto extranjeras como nacionales, la instalación de pequeños y medianos comercios y, consecuentemente, la generación de empleos. En 2022 se generaron alrededor de 5 mil fuentes de trabajo, en 2023 son 2,500 y ahora en 2024 son casi 500. 
El trabajo que está haciendo la Iniciativa Privada con los Gobiernos promete generar el mejor año en metas económicas alcanzadas. Según estimaciones, las empresas siguen creciendo, por lo que se espera más crecimiento y generación de empleo para el próximo año 2024, ya que se esperan nuevos negocios, además de la expansión de algunas empresas. En 2023 se aperturaron más de 150 nuevos negocios. 
Este 2024 se busca superar esa inversión en al menos un 20 por ciento. El año pasado se generaron más de 200 millones de pesos de inversión, superando por mucho lo generado en el 2022.

Ferias del empleo. José Luis Chapa Reséndez, subsecretario de Productividad y Empleo, asegura que en Piedras Negras se están dando las condiciones de crecimiento más importantes de los últimos años. Y en ese sentido, dijo que las Ferias del Empleo son una muestra de ello. 
En dos eventos organizados este año se ofertaron casi mil plazas." Reconoció factores decisivos como la mano de obra calificada, salarios dignos y bien remunerados en todos los puestos.

Piedras Negras vive un esplendor económico en lo que va del 2024
Piedras Negras vive un esplendor económico en lo que va del 2024 〉 🖼️

Noticias del tema


    ¿Te gustó la nota? comparte

    Síguenos en Google News


    Reacciones

    NOTAS RELACIONADAS

    El clima en Monclova

    Tendencia

    Noticias más leídas

    noticias más leídas

    Noticias recientes

    noticias recientes

    Es tendencia

      Te puede interesar

      Piedras Negras vive un esplendor económico en lo que va del 2024