El Tiempo de Monclova

Salud SALUD Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

No hay remedios milagrosos contra la resaca

Hay refrescos que se anuncian como remedios “milagrosos” contra los efectos de la resaca

SALUD: Hay refrescos que se anuncian como remedios “milagrosos” contra los efectos de la resaca
REDACCIÓN / EL TIEMPO
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El Instituto #SaludsinBulos subraya que los refrescos promocionados como remedios para la resaca carecen de evidencia científica en cuanto a su eficacia y seguridad. De hecho, los estudios realizados hasta la fecha no han identificado ningún tratamiento efectivo para aliviar la resaca.

Uno de estos productos "milagrosos", ampliamente promovido en diversos medios, asegura contener 17 ingredientes que supuestamente equilibran el metabolismo y el sistema nervioso, pero no presenta pruebas que respalden estas afirmaciones.

Ricardo Mariscal, periodista científico y portavoz de #SaludsinBulos, advierte que estos remedios pueden ser peligrosos, ya que minimizan los efectos nocivos del alcohol. “Fomentan un consumo descontrolado durante las numerosas celebraciones en España al ofrecer una falsa promesa de aliviar la resaca de manera rápida y fácil”, explica Mariscal.

Carlos Sanz Andrea, psicólogo, señala que estos productos crean una falsa sensación de recuperación, lo que puede llevar a ignorar que no hay un nivel seguro o inofensivo de consumo de alcohol. “No aceptar esto es autoengaño. En las zonas rurales, donde el consumo de alcohol es una práctica socializada, controlar su ingesta puede ser especialmente desafiante”, añade el psicólogo.

Respecto a la adicción al alcohol, Sanz Andrea destaca que el "nuevo marketing del alcohol" no ofrece opciones completamente seguras, ni siquiera las bebidas 0,0, que pueden fomentar el consumo entre los jóvenes o inducir una falsa sensación de seguridad. “Los pacientes que llegan a consulta a menudo mencionan que han intentado todas las alternativas posibles sin éxito y que su consumo de alcohol se ha descontrolado. Una vez que se desarrolla una adicción, esta se convierte en una vulnerabilidad persistente en el comportamiento del individuo”, concluye el psicólogo.

El experto enfatiza que, aunque no es necesario vivir con un temor constante al alcohol, es crucial estar consciente de la propia vulnerabilidad durante la abstinencia.

SALUD: Centros de Salud atenderán a los ciudadanos durante el período vacacional

  A pesar del período vacacional, los Centros de Salud en la Región Carbonífera mantendrán su atención en el horario habitual, garantizando el acceso a servicios médicos esenciales para los ciudadanos, así lo confirmó el Doctor Carlos Jiménez Villarreal, jefe -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana