Monclova y Frontera tienen agua sólo para medio siglo

Monclova y Frontera tienen agua sólo para medio siglo
Criselda Farías / El Tiempo de Monclova

El mantenimiento que realiza el organismo permite que el suministro de agua cumpla con el abasto suficiente a la población y mantengan una reserva para cuando sea necesario, pero la gente debe cuidarla.

Monclova y Frontera tienen una disponibilidad de agua potable para 50 años más, de acuerdo a los estudios geohidrológicos que tiene el Sistema Intermunicipal de Aguas y Saneamiento y al estimado de crecimiento de 2.4 por ciento que hasta el año pasado crecían en los servicios, sin embargo, esta visión está condicionada a un uso responsable, al mantenimiento de los pozos y equipos así como a la recuperación de los afluentes como a que la población haga un uso eficiente de su consumo sin desperdiciarla.

En delegaciones de la Ciudad de México y en otros estados el agua se está agotando y escasea en los domicilios, una situación a la que no se quiere llegar en la Región Centro, por ello, el Sistema Intermunicipal de Aguas y Saneamiento invierte casi 10 millones de pesos anuales en el mantenimiento de pozos y equipos en los afluentes de las zonas de captación en Pozuelos y en el área urbana del sector oriente y sur.

Capacidad. Abel de Luna Romo, subgerente del Área Técnica del Simas, informó que el organismo cuenta con 29 pozos, 14 de ellos en Frontera y 15 en Monclova, de ellos, en ciertos períodos cuando es posible, como es en la temporada invernal, que hay menos consumo por la población, mantienen algunos pozos fuera de operación y actualmente cuentan con 6 pozos en esas condiciones de que están parados desde noviembre, pero porque no se requieren, una vez que crezca la demanda de agua, que es a partir de abril, dichos pozos están listos para entrar en operación.

Explicó el experto, que el organismo tiene una capacidad de dotar a la red de Monclova y Frontera mil 890 litros por segundo de agua, pero, debido al comportamiento del consumo de la gente, realmente con mil 550 litros por segundo es suficiente para brindarles un servicio de agua eficiente, incluso, en la temporada de calor.

Resaltó que actualmente, el sistema está suministrando a la red general de agua mil 250 litros por segundo, porque es la temporada de invierno y la demanda del vital líquido baja, de modo, que con ese caudal de agua cumplen con los usuarios.

Explotación. El subgerente del Área Técnica detalló que el bombeo del agua para suministrar a la red, es a unos 60 metros de profundidad, una distancia hacia abajo del nivel estático aceptable para no agotar los pozos.

Recordó que hace dos años, tuvieron una baja considerable de los afluentes debido a una sequía prolongada y altas temperaturas que aumentaron el consumo, así que disminuían muy rápido los acuíferos.

"Se tomaron las medidas de tandeo y reducción de horarios y logramos recuperarlo, aunque no al nivel de antes de la pandemia, pero estamos en un buen nivel en un 60 metros de nivel estático", expresó.

El funcionario del organismo explicó que en la Región Centro, a diferencia de las ciudades como en México, en Monclova y Frontera se cuenta con los mantos subterráneos, las fuentes de abastecimiento son subterráneas, y en otros estados son aguas superficiales, las cuales se agotan más fácilmente. Indicó, "En el caso de nosotros, el acuífero disminuye cuando hay sequía, pero no tan rápidamente ni drásticamente.  Obviamente, si no tenemos una gestión responsable de los recursos, sí podemos tener problema de ese tipo, aunque es más difícil porque son fuentes subterráneas".

De Luna Romo destacó que los trabajos de mantenimiento y el cuidado del agua por la población es importante, "Es vital hacer mantenimiento, de lo contrario, las cavernas o afluentes se destruyen y disminuye la capacidad del pozo para producir o extraer agua e igualmente los equipos de bombeo tienen que estar funcionando". Usuarios entrevistados consideraron que el agua debe ser cuidada por todos para evitar problemas de escasez.

Sofía Rodríguez, de la colonia Óscar Flores Tapia, comentó que, "Nos estamos acabando el agua nosotros mismos, al no cuidarla".

Monclova y Frontera tienen agua sólo para medio siglo
Monclova y Frontera tienen agua sólo para medio siglo 〉 🖼️

Noticias del tema


    ¿Te gustó la nota? comparte

    Síguenos en Google News


    Reacciones

    NOTAS RELACIONADAS

    El clima en Monclova

    Tendencia

    Noticias más leídas

    noticias más leídas

    Noticias recientes

    noticias recientes

    Es tendencia

      Te puede interesar

      Monclova y Frontera tienen agua sólo para medio siglo