Miles de desplazados por la violencia en México sin derecho al voto, denuncia activista

Miles de desplazados por la violencia en México sin derecho al voto, denuncia activista
Redacción / El Tiempo de Monclova

Albert Rivera, director del Albergue Ágape en Tijuana, Baja California, urge reforma que garantice el derecho al sufragio de los desplazados por la violencia

Miles de desplazados por la violencia en México no tienen derecho al voto porque cambiaron de residencia, en ocasiones incluso por oponerse a apoyar a algún candidato impuesto por el crimen, por lo que es urgente que así como el INE y el gobierno federal pugnaron por el voto en las cárceles, se le otorgue el derecho al sufragio a las víctimas.

Destacó el activista y director del Albergue Ágape en Tijuana, Baja California, Albert Rivera, quien recordó que en las últimas dos décadas casi 400 mil mexicanos han tenido que huir de sus hogares, cambiar de municipio, estado e incluso emigrar a Estados Unidos para no ser asesinados por los cárteles y los grupos criminales.

En entrevista expuso que tan solo en Tijuana se calcula que hay más de 30 mil desplazados mexicanos que están en espera de asilo en Estados Unidos o que ya optaron por quedarse viviendo con familiares ante el rechazo de ese trámite.

“Son miles aquí en Tijuana, pero también en Mexicali, en Ciudad Juárez, en Reynosa y en prácticamente los más de 3 mil kilómetros de la frontera con Estados Unidos que están en espera de cruzar con visa humanitaria o sin ella para librarse de las amenazas del crimen, de las extorsiones, huyendo porque asesinaron a sus padres, esposos, hermanos”.

Consideró que así como el Instituto Nacional Electoral (INE) y el actual gobierno le dieron el derecho al voto a más de 70 mil personas en las cárceles, también se debió considerar a las víctimas de delitos, a los que huyen, a los que dejaron casas, pueblos por causa de los criminales.

Albert Rivera, indicó que se debe impulsar y aprobar en el Congreso de la Unión una reforma que garantice el derecho al voto de los desplazados por la violencia, que puedan votar desde donde se encuentren no sólo por Presidente, sino también por sus autoridades inmediatas como son alcaldes, diputados locales, federales y senadores.

“Deben tener ese derecho porque muchos de ellos fueron exiliados precisamente por los cárteles, por la delincuencia por manifestar su preferencia política, porque no se dejaron amedrentar para votar por un candidato impuesto por el crimen, Se debe buscar la manera de que puedan sufragar libremente, que no sea la delincuencia quien vote por ellos”, apuntó.

Al activista dijo que el éxodo de desplazados por la violencia se incrementó en este sexenio al punto de que el Albergue Ágape, diseñado para recibir a más de 700 migrantes, desde hace dos años prácticamente sólo recibe a mexicanos que huyen de la violencia, principalmente a viudas y sus hijos de Guanajuato, Michoacán, Jalisco, Guerrero, Chiapas, Colima y de otros estados.

“Se estima que la tercera parte de quienes quieren cruzar a Estados Unidos, son desplazados por la violencia. Ese es el resultado de los abrazos a lo delincuentes”, concluyó.

 

Miles de desplazados por la violencia en México sin derecho al voto, denuncia activista
Miles de desplazados por la violencia en México sin derecho al voto, denuncia activista 〉 🖼️

Noticias del tema


    ¿Te gustó la nota? comparte

    Síguenos en Google News


    Reacciones

    NOTAS RELACIONADAS

    El clima en Monclova

    Tendencia

    Noticias más leídas

    noticias más leídas

    Noticias recientes

    noticias recientes

    Es tendencia

      Te puede interesar

      Miles de desplazados por la violencia en México sin derecho al voto, denuncia activista