México ya decidió quién lo gobernará, pero qué otros países tienen elecciones presidenciales este 2024

México ya decidió quién lo gobernará, pero qué otros países tienen elecciones presidenciales este 2024
El Universal / El Tiempo Monclova

El 2024 es un año histórico en materia electoral, ya que 50 países en todo el mundo tienen elección de presidente. 

México decidió el domingo quién lo gobernará durante los próximos seis años y con ello sigue escribiendo su historia como una democracia más en América y en el mundo, donde los ciudadanos eligen la opción que más les convence y gana el candidato que más votos consigue sobre sus contrincantes.

Luego de los comicios del pasado 2 de junio, México se sumó a la lista de países gobernados por una mujer. Será Claudia Sheinbaum quien dirija los rumbos del país durante el próximo sexenio.

Pero nuestro país no es el único con elecciones este año, de hecho, el 2024 es histórico en materia de comicios a nivel internacional, ya que 50 países tienen elección de presidente, primeros ministros o demás jefes de Estado, a lo que se suman votaciones locales o para renovar parlamentos y congresos en varias naciones clave.

Es el año en que más personas en todo el mundo tienen una cita con las urnas para definir con su participación el futuro político, económico y social de sus países. Casi un centenar de naciones, con aproximadamente cuatro mil millones de personas, tendrán elecciones de todo tipo (presidenciales, parlamentarias, de gobernadores, locales, etc). Es decir, casi la mitad de la población del planeta está llamada a votar.

En cada uno de los cinco continentes habrá comicios presidenciales o para elegir a sus líderes, de ahí que, para muchos, las elecciones de este año marcarán no solo el futuro de cada país, sino del mundo entero y con ello de la humanidad misma, rumbo al primer cuarto de siglo de este milenio.

Prácticamente cada mes del año habrá votaciones en el mundo para elegir a un presidente. A continuación, los países con elecciones presidenciales este año, pero ojo, son elecciones hechas por los habitantes, porque hay otras vías que mencionaremos más adelante.

Elecciones en México 2024. Foto de EFE

Primer semestre del año con elecciones clave en el mundo

Enero

Estamos ya en la segunda mitad del año y en los primeros seis meses ya ha habido elecciones trascendentales para la geopolítica del mundo. Taiwán, en Asia; Finlandia, en Europa, y Comoras, en África, dieron el banderazo de salida con sus elecciones presidenciales en enero.

Febrero

En febrero fue el turno para El Salvador, en América, donde Nayib Bukele fue reelecto; Indonesia, entre Asia y Oceanía, y Azerbaiyán, entre Asia y Europa, donde sus habitantes acudieron a votar para decidir quién los gobernaría y representaría ante el resto de las naciones.

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) le entregó a Nayib Bukele su credencial como presidente electo para el período 2024-2029. Foto: AFP

Marzo

Para marzo otros tres países, uno de ellos clave por su rivalidad y su cercanía con las mayores potencias del mundo (EU y China, respectivamente), celebraron elecciones presidenciales. Se trata de Eslovaquia, en Europa; Senegal, en África, y la Rusia de Vladimir Putin, quien seguirá gobernando esa nación que sigue en guerra con Ucrania.

Abril

Con dos comicios presidenciales, aunque uno de ellos en realidad fue segunda vuelta, abril no se fue en blanco, pues los habitantes de Macedonia del Norte, en Europa, y los de Eslovaquia, votaron ese mes.

Mención aparte merecen las elecciones en India, que iniciaron en este mes y si bien se realizaron para renovar una parte del parlamento fueron unos comicios maratónicos pues concluyen en junio.

Las elecciones generales de siete fases en este país representan el ejercicio democrático más grande jamás realizado en el mundo, con casi 969 millones de votantes registrados.

Tras una votación que duró seis semanas el partido del primer ministro Narendra Modi y sus aliados se perfilaban como ganadores de las elecciones legislativas, pero reducían su mayoría parlamentaria y la principal formación de la oposición salía reforzada.

Mayo

Mayo sumó cinco procesos electorales para elegir presidente. En América hubo elecciones en Panamá y República Dominicana, mientras que en Europa fueron en Lituania y Macedonia del Norte; en África, Chad celebró comicios presidenciales.

Si bien Sudáfrica, uno de los países más grandes e importantes de África, no renovó presidencia, en este mes sí celebró comicios considerados como los más importantes de esa nación en 30 años.

En este país, el partido del Congreso Nacional Africano perdió su mayoría parlamentaria con lo que Sudáfrica se sitúa en una nueva senda política por primera vez desde el final del apartheid hace 30 años.

Junio

Para junio, iniciando el segundo semestre del 2024, además de México, en el continente americano, que tuvo elecciones para renovar su Presidencia, los habitantes de Islandia, en Europa, también salieron a votar, y para finales de mes, los de Mauritania, en África, e Irán, en Asia, harán lo propio. En el último caso por el inesperado fallecimiento de Ebrahim Raisi en un accidente aéreo.

Otra mención aparte amerita la elección del Parlamento Europeo que se lleva a cabo este mes y donde unos 400 millones de votantes de 27 países serán convocados a elegir los 720 integrantes.

Venezuela y EU, los comicios a seguir en la segunda mitad de 2024

Cabe mencionar que los países mencionados antes y a continuación renovarán sus presidencias mediante la votación que hacen los ciudadanos.

Sin embargo, no son los únicos que tendrán nuevo líder o jefe de Estado, pues hay otras naciones que lo harán a través de elecciones indirectas, donde son los representantes, elegidos a su vez por los ciudadanos, los que seleccionan a los mandatarios.

Julio

Las elecciones de Venezuela, en América, este mes son de las que más llaman la atención por todo lo que hay en torno al país, como la relación con EU y el régimen de Nicolás Maduro contra la oposición, pero no serán las únicas pues Ruanda, en el continente africano, también tendrá comicios para presidente.

Y aunque no serán para primer ministro, en Reino Unido renovarán el parlamento.

Hasta ahora, agosto es el único mes de este 2024 en que no se tienen previstas elecciones para elegir presidente o jefe de estado en algún país del mundo.

El presidente venezolano, Nicolás Maduro,  en el Palacio de Miraflores. FOTO: EFE

Septiembre

Para el noveno mes del año dos países celebrarán elecciones para presidente, se trata de Argelia y Rumania, el primero en África y el segundo en el continente europeo.

Octubre

Para ir cerrando el año, en este mes habrá comicios presidenciales en Uruguay, país de América; Mozambique, de África, y Moldavia, de Europa.

Noviembre

Sin duda, noviembre tendrá las elecciones con la mayor atención internacional pues en Estados Unidos decidirán si Joe Biden continúa al frente de esa nación o si regresa el polémico y controversial Donald Trump, declarado culpable en un juicio penal, a dirigir los rumbos del país.

Joe Biden y Donald Trump se disputan la presidencia de Estados Unidos. Foto: AFP

Pero además de los esperados comicios en los Estados Unidos, de América, ese mes habrá elecciones para presidente en Namibia, de África, y en Palaos, uno de los cuatro países que integran Micronesia, perteneciente a Oceanía.

Diciembre

El año electoral histórico cerrará en diciembre con votaciones en dos países africanos: Sudán del Sur y Ghana, donde sus habitantes elegirán presidente.

La agenda electoral mundial es muy amplia este 2024 y las piezas del mapa geopolítico se mueven. La suerte ya está echada en algunos casos y está por echarse en otros, lo que es un hecho es que este es el año con más elecciones en el mundo en la historia reciente y ya veremos qué resultados deja.

México ya decidió quién lo gobernará, pero qué otros países tienen elecciones presidenciales este 2024
México ya decidió quién lo gobernará, pero qué otros países tienen elecciones presidenciales este 2024 〉 🖼️

Noticias del tema


    ¿Te gustó la nota? comparte

    Síguenos en Google News


    Reacciones

    NOTAS RELACIONADAS

    El clima en Monclova

    Tendencia

    Noticias más leídas

    noticias más leídas

    Noticias recientes

    noticias recientes

    Es tendencia

      Te puede interesar

      México ya decidió quién lo gobernará, pero qué otros países tienen elecciones presidenciales este 2024