México analiza la continuidad de cuotas contra lámina de acero de Rusia y Kazajstán

México analiza la continuidad de cuotas contra lámina de acero de Rusia y Kazajstán
Redacción/ El tiempo Monclova

México ha iniciado un procedimiento para revisar la vigencia de las cuotas compensatorias impuestas a la lámina de acero rolada en frío proveniente de Rusia y Kazajstán, informó la Secretaría de Economía.

Estas cuotas, establecidas desde el 30 de junio de 2004 y renovadas cada cinco años, buscan prevenir la competencia desleal en la industria manufacturera. La lámina de acero rolada en frío es esencial para la producción de electrodomésticos de línea blanca, partes de automóviles como defensas, cárteres, escapes, laminaciones de motores eléctricos, tuberías, paneles de puertas y ventanas, entre otros. La investigación determinará si este material continúa ingresando al país por debajo de su precio de mercado, lo que podría justificar la permanencia de las cuotas compensatorias. Actualmente, la lámina procedente de Rusia está sujeta a una cuota del 15%, mientras que la de Kazajstán tiene una cuota del 22%.

El Diario Oficial de la Federación detalla que el período de examen abarcará del 1 de abril de 2023 al 30 de marzo de 2024. La decisión final se tomará en base a los hallazgos de este análisis, que considerará si las prácticas de comercio desleal persisten en el mercado mexicano.

México analiza la continuidad de cuotas contra lámina de acero de Rusia y Kazajstán
México analiza la continuidad de cuotas contra lámina de acero de Rusia y Kazajstán 〉 🖼️

Noticias del tema


    ¿Te gustó la nota? comparte

    Síguenos en Google News


    Reacciones

    NOTAS RELACIONADAS

    El clima en Monclova

    Tendencia

    Noticias más leídas

    noticias más leídas

    Noticias recientes

    noticias recientes

    Es tendencia

      Te puede interesar

      México analiza la continuidad de cuotas contra lámina de acero de Rusia y Kazajstán