Mayo desbanca a abril como el mes más violento en lo que va del año

Mayo desbanca a abril como el mes más violento en lo que va del año
El Universal / El Tiempo Monclova

En cifras preliminares de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana este mes registró 2 mil 410 asesinatos en el país, un promedio de 77.7 víctimas diarias. 

Mayo desbancó a abril como el mes más violento del año, al registrar 2 mil 410 asesinatos en el país, un promedio de 77.7 víctimas diarias, en cifras preliminares de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

También dejó la cifra más alta de víctimas de homicidio doloso en un día, 104 contabilizadas el 19 mayo, y el fin de semana más sangriento, en lo que va de 2024, con 280 asesinatos del viernes 17 al domingo 19 de mayo, según las estadísticas del reporte diario elaborado por la SSPC a partir de los informes de las fiscalías o procuradurías estatales.

Desde octubre de 2022 no se superaban las 2 mil 400 muertes intencionales, en cifras preliminares, en un mes, y mayo de 2024 es uno de los más violentos del sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador, que concluye en septiembre.

Las víctimas de homicidio doloso aumentaron 2.5% en mayo comparado con abril, que contabilizó 2 mil 349, y que pasó como el segundo mes más violento del año.

De acuerdo con el reporte diario, el estado más violento en mayo, en números absolutos, es Guanajuato, con 243 asesinatos, y con un acumulado de siete días con más de 10 víctimas de homicidio en 24 horas.

Le siguen Estado de México, 207; Nuevo León, 180; Baja California, 152; Chihuahua, 146; Michoacán 140; Jalisco, 138; Morelos, 120; Puebla, 100; Guerrero, 99; Sonora, 89.

Cabe destacar que Nuevo León, gobernado por el emecista Samuel García, registró un aumento de 37% en las víctimas de homicidio al pasar de 131 en abril a 180 en mayo.

De igual forma, el Estado de México, encabezado por la morenista Delfina Gómez, reporta una aumento de 5%; Chihuahua, 30%; Jalisco, 10%; Guerrero, 15%; Sonora, 3%; Zacatecas, 9%; Puebla, 6%; Quintana Roo, 23%; Sinaloa, 34%; Tamaulipas, 40%; Hidalgo, 77%.

La Ciudad de México contabilizó 84 asesinatos, en cifras preliminares, apenas uno menos que abril, el mes más violento para la capital.

En mayo, el presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que hay más asesinatos en el país, pero menos violencia, y dijo que cuando llegó al gobierno se encontró con una “realidad catastrófica”, que lo llevó a apoyarse en las Fuerzas Armadas para diversas tareas.

“No hay más violencia, hay más homicidios que todo el sexenio, hay menos robos que en los sexenios anteriores, hay menos secuestros que los sexenios anteriores y delitos del orden federal menos”.

Mayo desbanca a abril como el mes más violento en lo que va del año
Mayo desbanca a abril como el mes más violento en lo que va del año 〉 🖼️

Noticias del tema


    ¿Te gustó la nota? comparte

    Síguenos en Google News


    Reacciones

    NOTAS RELACIONADAS

    El clima en Monclova

    Tendencia

    Noticias más leídas

    noticias más leídas

    Noticias recientes

    noticias recientes

    Es tendencia

      Te puede interesar

      Mayo desbanca a abril como el mes más violento en lo que va del año