Ganaderos deben habilitar cercas, cámaras y más medidas.
Para el 27 de diciembre la unidad sanitaria de Estados Unidos definirá si aprueban revisar en la frontera de Piedras Negras el protocolo sanitario de los hatos ganaderos para entonces sí los productores comenzar a adecuar las nuevas condiciones a cumplir para que el ganado pueda ser exportado garantizando que no hay gusano barrenador.
Arturo Valdés, empresario ganadero, dijo que, aunque trascendió que Coahuila sería de los primeros estados que abrirían a la exportación, tienen que esperar la respuesta y ellos cumplir con habilitar cercas perimetrales, cámaras, seguridad y que no entre a corrales, fauna como liebres y más
Únete al canal de difusión de WhatsApp de El Tiempo MX y recibe las noticias más importantes de Monclova, Coahuila y México directamente en tu celular. ¡Haz clic y súmate ahora!
El 65% de los trabajos en las estaciones de cruce de ganado de Coahuila están completados, con unos 10-12 días restantes. La Unión Ganadera Regional de Coahuila (UGRC), reveló que esta misma semana podría reanudar la exportación de ganado de México a los Estados Unidos, -- leer más