Los frecuentes apagones en Piedras Negras preocupan a la industria local

Los frecuentes apagones en Piedras Negras preocupan a la industria local
Redacción/El Tiempo de Monclova

El Consejo Empresarial expresa su preocupación por el empeoramiento de la situación durante los próximos meses de calor y solicita soluciones.

PIEDRAS NEGRAS, COAH.- Después de los apagones que han afectado a 21 estados del país debido a la falta de capacidad de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el Consejo de la Industria Maquiladora de Exportación (Index) muestra su preocupación por las consecuencias de continuar con los cortes.

Alejandro Ruiz Rueda, presidente del Grupo de la Industria de Exportación, considera que este problema es grave, ya que interrumpe los procesos de producción y puede dañar las máquinas.

Asegura que este problema no es nuevo, ya que desde hace un par de semanas se han estado produciendo cortes de energía eléctrica en áreas con naves industriales de diferentes empresas.

"Esto es preocupante, y ni siquiera estamos en pleno verano, imaginemos lo que sucederá durante la canícula, cuando las temperaturas superan los 40 grados Celsius", menciona el ejecutivo de la Industria Maquiladora.

En relación con este tema, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) planea construir una Central Solar Flotante (FPV, por sus siglas en inglés) y ha formalizado un nuevo crédito con la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD): dos mil setecientos veintiséis millones de pesos al tipo de cambio actual (ciento cincuenta millones de euros) a un plazo de quince años.

A través de un comunicado, la empresa estatal informa que este proyecto abarcará dos estados, Sonora y Coahuila, y será el primero de su tipo en México y América Latina. Actualmente se está definiendo la factibilidad de ingeniería.

En Coahuila se podría instalar un parque flotante de paneles solares en las centrales carbonoeléctricas ubicadas en el municipio de Nava, lo que permitiría generar más de 120 megavatios de energía eléctrica renovable con un bajo impacto ambiental y social en las áreas designadas.

Además, este proyecto contribuiría a aumentar la diversificación de las fuentes de generación eléctrica, compensar la reducción de la generación hidroeléctrica durante la sequía y promover el ahorro de agua durante el día.

Los frecuentes apagones en Piedras Negras preocupan a la industria local
Los frecuentes apagones en Piedras Negras preocupan a la industria local 〉 🖼️

Noticias del tema


    ¿Te gustó la nota? comparte

    Síguenos en Google News


    Reacciones

    NOTAS RELACIONADAS

    El clima en Monclova

    Tendencia

    Noticias más leídas

    noticias más leídas

    Noticias recientes

    noticias recientes

    Es tendencia

      Te puede interesar

      Los frecuentes apagones en Piedras Negras preocupan a la industria local