El Tiempo de Monclova

Salud SALUD Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Las leyes que quitan las armas a las personas 'en riesgo' salvan vidas

Las "leyes de alerta" pueden prevenir el suicidio

SALUD: Las \'leyes de alerta\' pueden prevenir el suicidio
REDACCIÓN / EL TIEMPO
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Un estudio reciente ha encontrado que las leyes de alerta son una herramienta efectiva para prevenir el suicidio. Según el análisis publicado en la edición del 20 de agosto de la revista Journal of the Academy of Psychiatry and the Law, cada vez que una orden de protección contra riesgos extremos (ERPO, por sus siglas en inglés) evita que una persona con problemas mantenga sus armas de fuego, se salva aproximadamente una vida por cada 17 órdenes emitidas.

Jeffrey Swanson, profesor de psiquiatría y ciencias conductuales en la Universidad de Duke, y autor principal del estudio, comentó que "este análisis proporciona evidencia crucial de que las ERPO pueden salvar vidas". Agregó que estas leyes no afectan los derechos de propiedad de armas de fuego de aquellos que no representan un riesgo y gozan de amplio apoyo político.

Las ERPO se emiten por jueces cuando se determina que una persona representa un peligro inminente para sí misma o para otros, lo que resulta en la retirada temporal de sus armas. Actualmente, 21 estados y el Distrito de Columbia tienen leyes que permiten estas órdenes.

El estudio examinó las ERPO emitidas contra casi 4,600 personas en los estados de California, Connecticut, Maryland y Washington, utilizando registros de defunción para verificar si estas personas se habían suicidado. Los investigadores destacaron que las armas de fuego son el medio más letal para el suicidio, con una tasa de mortalidad del 90%, en contraste con el 10% de mortalidad en otros métodos de suicidio.

El análisis sugirió que las ERPO contribuyeron a prevenir aproximadamente 269 suicidios, con una vida salvada por cada 17 órdenes emitidas. Swanson indicó que estos resultados demuestran que más estados se beneficiarían de estas leyes y que deberían aplicarse más frecuentemente para proteger a las personas. "A pesar de reducir los factores que impulsan comportamientos autodestructivos, vivimos en una sociedad donde el acceso a armas diseñadas para matar es fácil. Limitar el acceso a las armas para aquellos en riesgo es una estrategia basada en evidencia que puede salvar vidas", concluyó Swanson.

 

Instala la nueva aplicación de El Tiempo MX

SALUD: Centros de Salud atenderán a los ciudadanos durante el período vacacional

  A pesar del período vacacional, los Centros de Salud en la Región Carbonífera mantendrán su atención en el horario habitual, garantizando el acceso a servicios médicos esenciales para los ciudadanos, así lo confirmó el Doctor Carlos Jiménez Villarreal, jefe -- leer más

Noticias del tema


Más leído en la semana