El Tiempo de Monclova

Ciencia y Tecnología Astronomía Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

La Vía Láctea será visible sin telescopio

¿Cuándo ver el evento astronómico en México?

Astronomía: ¿Cuándo ver el evento astronómico en México?
Redacción / El Tiempo de Monclova
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

La Vía Láctea protagonizará un evento que podrá ser vista en distintas noches; conoce más detalles

Este mes de julio llegarán una serie de fenómenos astronómicos que no te puedes perder.

Los fenómenos astronómicos son eventos que ocurren en el espacio y que pueden ser observados desde la Tierra.

Ante ello, la Vía Láctea protagonizará un evento que se podrá observar en distintas noches, pero ¿cuándo será? Aquí te contamos.

¿Qué es la Vía Láctea?

De acuerdo con la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), la Vía Láctea es una galaxia en forma de espiral. Se asemeja a otras galaxias espirales en su brillo y en su forma aplanada en las orillas y abultada en el medio.

Se estima que contiene alrededor de 100 a 400 mil millones de estrellas y posiblemente el mismo número de planetas. Se pueden encontrar enanas blancas, estrellas de neutrones y, aproximadamente, 100 millones de agujeros negros.

¿Cuándo ver la Vía Láctea sin telescopio en México?

De acuerdo con el sitio especializado Live Science explicó que las 10 noches alrededor de la luna nueva son especialmente favorables para ver a la Vía Láctea, concretamente desde el último cuarto de luna hasta tres noches después de la nueva.

En tanto, dio detalles de las fechas para poder apreciar la Vía Láctea:

  • 28 de junio – 8 de julio
  • 28 de julio – 7 de agosto
  • 26 de agosto – 6 de septiembre
  • 24 de septiembre – 5 de octubre

Instala la nueva aplicación de El Tiempo MX

Astronomía: ¡Alerta de impacto! ¿Un asteroide está cada vez más cerca de la Tierra?

La NASA, ESA y la ONU activan protocolos de defensa planetaria. La probabilidad de que el asteroide 2024 YR4 impacte la Tierra ha aumentado, lo que ha activado todos los sistemas de defensa planetaria a nivel global. Recientemente, la NASA y la ESA actualizaron los cálculos -- leer más

Noticias del tema


Más leído en la semana