La piel de pollo, ¿Es segura para el consumo? Estudio de Harvard responde

La piel de pollo, ¿Es segura para el consumo? Estudio de Harvard responde
AGENCIAS / EL TIEMPO

Contrario a la creencia popular de que la piel del pollo debe evitarse debido a su alto contenido graso, recientes estudios de la Escuela de Salud Pública de Harvard han descubierto que no solo es segura para el consumo, sino que también podría ser beneficiosa para la salud cardiovascular. 

Este hallazgo cambia la percepción tradicional y sugiere que eliminar la piel del pollo de nuestras dietas podría no ser necesario después de todo.

Principales descubrimientos sobre la piel del pollo

1. Contenido de Grasa Saludable: La investigación de Harvard indica que la mayor parte de la grasa en la piel del pollo es insaturada, la cual es beneficiosa para el corazón. Este tipo de grasa ayuda a reducir los niveles de colesterol malo y disminuye el riesgo de enfermedades cardíacas.

2. Impacto Calórico Mínimo: Los estudios también revelan que la cantidad de calorías adicionales que la piel del pollo aporta a la dieta es insignificante, desmintiendo la idea de que su eliminación contribuye significativamente a una dieta más saludable.

3. Beneficios en Sabor y Textura: La piel contribuye a mantener la carne de pollo jugosa y mejora su sabor, lo que puede hacer las comidas más apetecibles y satisfactorias, evitando así el consumo de pollo seco y menos atractivo.

La piel del pollo: ¿eliminarla o conservarla?

Durante años, la recomendación general ha sido retirar la piel del pollo para preparar opciones de comida más magras. Sin embargo, el reciente estudio sugiere que los beneficios de mantener la piel podrían superar los riesgos previamente asociados con su consumo. Este descubrimiento es significativo, especialmente para aquellos que buscan disfrutar de sus comidas sin comprometer el sabor ni la salud.

Consideraciones nutricionales y recomendaciones

A pesar de los beneficios destacados, los expertos recomiendan consumir la piel del pollo con moderación. Aunque es rica en grasas insaturadas beneficiosas, la piel también contiene omega-6, que en exceso puede contribuir a la inflamación en el cuerpo. Por lo tanto, es importante equilibrar el consumo de piel de pollo con otros alimentos saludables para el corazón y mantener una dieta balanceada.

Implicaciones para los Consumidores

Esta nueva perspectiva permite a los consumidores tomar decisiones más informadas sobre su dieta y disfrutar de la comida sin sentirse culpables por incluir la piel del pollo.

En lugar de centrarse únicamente en las calorías, los consumidores pueden considerar los beneficios de las grasas insaturadas y la mejora en el sabor que la piel puede aportar a las comidas.

La piel de pollo, ¿Es segura para el consumo? Estudio de Harvard responde
La piel de pollo, ¿Es segura para el consumo? Estudio de Harvard responde 〉 🖼️

Noticias del tema


    ¿Te gustó la nota? comparte

    Síguenos en Google News


    Reacciones

    NOTAS RELACIONADAS

    El clima en Monclova

    Tendencia

    Noticias más leídas

    noticias más leídas

    Noticias recientes

    noticias recientes

    Es tendencia

      Te puede interesar

      La piel de pollo, ¿Es segura para el consumo? Estudio de Harvard responde