El Tiempo de Monclova

Salud SALUD Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

La estimulación cerebral profunda ayuda a dos pacientes a caminar después de una lesión de médula espinal

El tratamiento destruye una parte del cerebro conocida como hipotálamo lateral

SALUD: El tratamiento destruye una parte del cerebro conocida como hipotálamo lateral
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

En un avance significativo para el tratamiento de lesiones en la médula espinal, una innovadora técnica de estimulación cerebral profunda está ayudando a pacientes como Wolfgang Jäger, quien quedó en silla de ruedas tras un accidente de esquí en 2006. Ahora, a los 54 años, Jäger ha experimentado una notable recuperación de su capacidad de caminar y moverse gracias a esta tecnología.

El equipo de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL) y el Hospital Universitario de Lausana ha demostrado que la estimulación cerebral profunda dirigida a una región previamente inesperada del cerebro, el hipotálamo lateral, ha permitido a Jäger y a otro paciente recuperar algo de movimiento. Esta técnica implica la implantación de electrodos en áreas específicas del cerebro para dirigir la actividad neuronal, una estrategia que ha sido utilizada para tratar condiciones como el Parkinson, pero que hasta ahora no se había probado en el contexto de lesiones medulares.

El hallazgo es particularmente sorprendente, ya que el hipotálamo lateral se pensaba que solo estaba involucrado en mecanismos de excitación y alimentación, y no en el control del movimiento. Sin embargo, los investigadores descubrieron que esta región podría jugar un papel clave en la recuperación del movimiento en personas con lesiones de la médula espinal. Durante los experimentos, los pacientes, al recibir la estimulación, informaron sentir sus piernas y, en un caso, incluso expresaron la necesidad de caminar, lo que confirmó que la estimulación estaba teniendo un efecto positivo.

Aunque estos resultados se han observado en solo dos pacientes hasta ahora, los científicos son optimistas sobre el potencial de la técnica. Los próximos estudios se enfocarán en combinar la estimulación cerebral profunda con otras tecnologías, como implantes espinales, para mejorar aún más la recuperación motora en personas con lesiones medulares.

Este descubrimiento podría marcar el inicio de una nueva era en el tratamiento de la parálisis, al ofrecer una posible solución para aquellos con daño en la médula espinal que no había sido posible hasta ahora.

 
 

Instala la nueva aplicación de El Tiempo MX

SALUD: Centros de Salud atenderán a los ciudadanos durante el período vacacional

  A pesar del período vacacional, los Centros de Salud en la Región Carbonífera mantendrán su atención en el horario habitual, garantizando el acceso a servicios médicos esenciales para los ciudadanos, así lo confirmó el Doctor Carlos Jiménez Villarreal, jefe -- leer más

Noticias del tema


Más leído en la semana