José María Fraustro: Saltillo a la cabeza en la formalidad laboral

José María Fraustro: Saltillo a la cabeza en la formalidad laboral
Redacción / El Tiempo de Monclova

Como resultado del trabajo en equipo con la iniciativa privada, Saltillo destaca como líder en México en los índices de formalidad laboral, dijo el alcalde José María Fraustro Siller, al acompañar al gobernador Manolo Jiménez Salinas a la inauguración de la Planta 3 de la empresa BorgWarner.

“Saltillo tiene la tasa de formalidad laboral más alta del país, con un 73.1 por ciento, según la más reciente consulta del INEGI este 2024, además de ser la segunda ciudad más competitiva con más de un millón de habitantes y una de las más seguras del país”, mencionó durante la inauguración de la empresa localizada en el bulevar Isidro López Zertuche. La formalidad laboral brinda una serie de beneficios que son fundamentales para la seguridad y bienestar del trabajador.
Al contar con un empleo formal, los trabajadores tienen acceso a derechos laborales plenamente reconocidos, servicios médicos a través de instituciones como el IMSS o ISSSTE, y la posibilidad de obtener crédito para la adquisición de vivienda mediante programas como el INFONAVIT o FOVISSSTE. Además, la formalidad laboral garantiza el ahorro para la pensión y el retiro, lo que proporciona una mayor tranquilidad y estabilidad financiera a largo plazo. 

Fraustro Siller precisó que estos beneficios no solo mejoran la calidad de vida de los trabajadores y sus familias, sino que también contribuyen al desarrollo económico y social del país al fomentar un mercado laboral más equitativo y protegido. Asimismo, la formalidad laboral permite a los trabajadores acceder a prestaciones adicionales, como aguinaldo, vacaciones pagadas, y licencias por enfermedad o maternidad, fortaleciendo aún más su seguridad y bienestar integral.
Por otra parte, el alcalde de Saltillo resaltó que la región es reconocida por su capital humano bien preparado, al superar la media nacional con 11.7 años de escolaridad, por lo que las empresas de alta tecnología nacionales y extranjeras encuentran personal especializado.
En la presente administración, añadió, en Saltillo se han creado 16 mil 504 empleos formales, en más de 28 mil 191 millones de pesos en proyectos de inversión.

El gobernador Manolo Jiménez Salinas recalcó que vivir en Saltillo y en Coahuila es grandioso desde el punto de vista económico y de seguridad social.
“El Sureste de Coahuila es la región que más produce vehículos en todo México, al contar con el 20 por ciento de la producción del país, además de ser también primeros en la fabricación de autopartes”, indicó Manolo Jiménez. Finalmente, el mandatario estatal expresó que todas estas medidas y beneficios resultan en una mejor calidad de vida para la población.

La implementación de políticas laborales justas y el acceso a derechos y servicios fundamentales generan un entorno más seguro y próspero para los trabajadores y sus familias. Esta mejora en la calidad de vida no solo se refleja en la satisfacción y bienestar de los ciudadanos, sino que también ha sido reconocida por diversas instituciones tanto nacionales como extranjeras. 

Estas organizaciones han destacado los avances en la protección de los derechos laborales y el impacto positivo que ello tiene en la estabilidad y crecimiento económico de la región. El mandatario subrayó que el reconocimiento internacional reafirma el compromiso del gobierno con el desarrollo sostenible y equitativo, y motiva a continuar trabajando.

 

José María Fraustro: Saltillo a la cabeza en la formalidad laboral
José María Fraustro: Saltillo a la cabeza en la formalidad laboral 〉 🖼️

Noticias del tema


    ¿Te gustó la nota? comparte

    Síguenos en Google News


    Reacciones

    NOTAS RELACIONADAS

    El clima en Monclova

    Tendencia

    Noticias más leídas

    noticias más leídas

    Noticias recientes

    noticias recientes

    Es tendencia

      Te puede interesar

      José María Fraustro: Saltillo a la cabeza en la formalidad laboral