Inspira Coahuila celebra los encuentros de Psicología

Inspira Coahuila celebra los  encuentros de Psicología
Redacción / El Tiempo de Monclova

 Para crear una red robusta y colaborativa de profesionales de la salud mental para los coahuilenses.

En el marco del Día del Psicólogo, una fecha que no solo conmemora la labor de estos profesionales, sino que también invita a reflexionar sobre el estado actual y el futuro de la psicología como disciplina y profesión, Inspira Coahuila ha orquestado una serie de eventos sin precedentes. Con la distinguida presencia de Leonardo Martín Dorony Saturno, fundador y presidente de la Asociación de Suicidología de Latinoamérica y el Caribe, estos encuentros de Psicología han adquirido una relevancia y magnitud extraordinarias.

En un esfuerzo por abarcar todas las regiones y comunidades de Coahuila, estos eventos han convocado a psicólogos y psicólogas de distintos ámbitos y especialidades, desde la región Norte hasta la Carbonífera, pasando por La Laguna y el Desierto. 

El propósito es claro. Crear una red robusta y colaborativa de profesionales de la salud mental que puedan trabajar en conjunto para abordar los desafíos y necesidades de la población coahuilense en materia de salud mental. La figura de Paola Rodríguez López, presidenta honoraria de Inspira Coahuila y esposa del gobernador Manolo Jiménez Salinas, ha sido clave en la organización y difusión de estos eventos. 
Rodríguez López ha compartido la visión detrás de estas actividades, que van más allá de una mera celebración, buscando establecer un espacio de encuentro y colaboración que trascienda las fronteras geográficas y disciplinarias.

Encuentro. Entre los múltiples objetivos delineados para estos encuentros, destaca la sensibilización de la comunidad médica en la prevención y atención de conductas suicidas, así como la promoción del autocuidado entre los propios profesionales de la salud mental. En un momento donde las tasas de suicidio y problemas de salud mental están en aumento en muchas partes del mundo, estas iniciativas adquieren una urgencia y relevancia aún mayores.

Reflexión. La participación masiva en estos eventos es testimonio del interés y la necesidad de contar con espacios de reflexión y capacitación en el ámbito de la salud mental. Con más de 300 asistentes en las regiones Norte y Carbonífera, y 412 en La Laguna y el Desierto, estos encuentros han superado todas las expectativas, demostrando el compromiso y la dedicación de la comunidad psicológica en Coahuila. Además de los profesionales de la psicología, estos encuentros han contado con la presencia de representantes de diversas instituciones y organizaciones, desde el sector salud y educativo hasta el judicial y el      gubernamental. 

Desarrollo. La inclusión de jóvenes estudiantes de psicología promete un relevo generacional y una continuidad en el desarrollo de la disciplina en la región. Paola Rodríguez López ha compartido también las acciones y estrategias implementadas por el Gobierno del Estado a través de Inspira Coahuila en el ámbito de la salud mental. Desde programas de prevención hasta servicios de atención, estas iniciativas reflejan un compromiso sólido y continuo con el bienestar emocional y psicológico de los ciudadanos.

Proyectos. La participación de figuras destacadas como Leonardo Martín Dorony y Yanel González Mogas, líder de proyecto y facilitadora de AtentaMente, añade un valor adicional a estos encuentros. Sus perspectivas y experiencias enriquecen el diálogo y la reflexión, inspirando nuevas ideas y enfoques en la atención de la salud mental. En un momento donde la salud mental se ha convertido en un tema central en la agenda pública y política, estos encuentros de Psicología destacan como un ejemplo de buenas prácticas y colaboración intersectorial. Más allá de una celebración puntual, representan un compromiso a largo plazo con la promoción y protección del bienestar emocional y psicológico de la población coahuilense. Los encuentros de Psicología organizados por Inspira Coahuila han sido un éxito rotundo, no solo en términos de convocatoria y participación, sino también en cuanto al impacto y la relevancia de los temas abordados. 
La colaboración entre profesionales de distintos ámbitos y la inclusión de diversas perspectivas han enriquecido el diálogo y han sentado las bases para futuras iniciativas y proyectos en el campo de la salud mental. A medida que estos encuentros llegan a su fin, queda claro que el compromiso con la salud mental en Coahuila no se detiene aquí. Inspira Coahuila continuará trabajando incansablemente para implementar estrategias efectivas de prevención, atención y promoción del bienestar emocional y psicológico en toda la región. Además, la red de profesionales y colaboradores establecida durante estos eventos.

Inspira Coahuila celebra los  encuentros de Psicología
Inspira Coahuila celebra los encuentros de Psicología 〉 🖼️

Noticias del tema


    ¿Te gustó la nota? comparte

    Síguenos en Google News


    Reacciones

    NOTAS RELACIONADAS

    El clima en Monclova

    Tendencia

    Noticias más leídas

    noticias más leídas

    Noticias recientes

    noticias recientes

    Es tendencia

      Te puede interesar

      Inspira Coahuila celebra los encuentros de Psicología