Hipertensión: Un asesino silencioso si no se le da un buen seguimiento adecuado

Hipertensión: Un asesino silencioso si no se le da un buen seguimiento adecuado
Gilberto Ortiz / El Tiempo de Piedras Negras

Aproximadamente el 10 por ciento de la población en México padece de hipertensión, una enfermedad que ha sido denominada el "asesino silencioso". Esta condición se caracteriza por la adaptación del cuerpo a cifras altas de presión arterial, lo que puede llevar a complicaciones severas sin síntomas evidentes. Julio Garibaldi Zapatero, titular de la Jurisdicción Sanitaria 01 con sede en Piedras Negras, explicó los riesgos y síntomas asociados a esta enfermedad.

Garibaldi Zapatero destacó que la hipertensión puede manifestarse a través de diversos síntomas que muchas veces son ignorados o atribuidos a otras causas. Entre estos síntomas se encuentran el adormecimiento ocasional de las manos, dolores de cabeza frecuentes, la visión de lucecitas, náuseas y punzadas en la sien. Además, los pacientes pueden experimentar cansancio excesivo al caminar, dificultad para respirar al agacharse y agotamiento tras subir escaleras.

Atención. "Es importante reconocer estos síntomas, que a menudo se presentan incluso antes de señales más graves como el dolor de pecho o las palpitaciones", indicó Garibaldi Zapatero. La falta de atención a estos síntomas puede llevar a complicaciones más serias y, en algunos casos, mortales. La hipertensión está estrechamente relacionada con el síndrome metabólico, una condición que engloba varios factores de riesgo cardiovascular, incluyendo enfermedades del colesterol, triglicéridos altos, ácido úrico elevado, sobrepeso y, por supuesto, la hipertensión. "Cuando pensamos en hipertensión, pensamos en síndrome metabólico. Todos estos factores de riesgo se agrupan bajo esta condición, que es un importante indicador de posibles enfermedades cardiovasculares", explicó Garibaldi Zapatero. El síndrome metabólico no solo aumenta el riesgo de enfermedades del corazón, sino que también es un factor predisponente para la enfermedad renal, embolias, hemorragias cerebrales y enfermedades arteriales. Las complicaciones pueden afectar tanto el corazón como las extremidades, incrementando significativamente el riesgo de eventos catastróficos para la salud.

Hipertensión: Un asesino silencioso si no se le da un buen seguimiento adecuado
Hipertensión: Un asesino silencioso si no se le da un buen seguimiento adecuado 〉 🖼️

Noticias del tema


    ¿Te gustó la nota? comparte

    Síguenos en Google News


    Reacciones

    NOTAS RELACIONADAS

    El clima en Monclova

    Tendencia

    Noticias más leídas

    noticias más leídas

    Noticias recientes

    noticias recientes

    Es tendencia

      Te puede interesar

      Hipertensión: Un asesino silencioso si no se le da un buen seguimiento adecuado