Golpe de calor es letal en 80 por ciento de casos

Golpe de calor es letal en 80 por ciento de casos
Héctor Guerrero / El Tiempo de Piedras Negras

Contreras Obregón explicó que, si una persona sufre de acaloramiento, se deben tomar medidas para bajar la temperatura.

El 80 por ciento de las personas que llegan a sufrir un golpe de calor, pueden fallecer si no reciben atención médica. Y cifras como los 61 fallecidos en este 2024 y 1,365 casos de deshidratación, son un recordatorio de lo grave que resulta esta enfermedad.

Generalmente, impacta a toda persona cuya actividad se realiza al aire libre y bajo altas temperaturas, como trabajadores de la construcción y empleados de oficinas.

Debido a ello, se incrementan las medidas preventivas de protección, para disminuir dicha letalidad.

Obligatorias medidas. Francisco Contreras Obregón, director de Protección Civil de Piedras Negras, difundió trípticos en la página oficial donde se precisan recomendaciones que son de carácter obligatorio.

Destacan laborar a ritmo adecuado, sin prisas, adaptándote a tu tolerancia al calor.

Informarte de las condiciones meteorológicas a diario; vestir ropa ligera y de color claro con calzado cómodo.

Descansar en lugares frescos cuando se tiene mucho calor; si hay malestar detiene toda actividad.

Se debe evitar trabajar en solitario, en caso de atención de una emergencia.

Y lo más importante, evitar las horas más calurosas, que son de 12 a 6 de la tarde; y tomar abundantes líquidos, es decir, hidratarse bien.

Que hacer por golpe de calor. Contreras Obregón explicó que, si una persona sufre de acaloramiento, se deben tomar medidas para bajar la temperatura.

“Lo primero es trasladar a un trabajador con estos síntomas a un lugar fresco y tranquilo a la sombra, es crucial. Y de inmediato refrescar al trabajador con compresas de agua fría en la cabeza para bajarle la temperatura”.

Esta persona debe ser trasladada de inmediato a un Hospital, y se debe tener a la mano el número 911 de emergencia, para que se alerte a paramédicos de ambulancias.

La estadística. La Secretaría de Salud Federal informó que, en la presente temporada de calor, se registra un acumulado de 61 defunciones a nivel nacional.

Según el reporte, los estados con mayor número de muertes asociadas a temperaturas extremas en esta temporada de calor, son Veracruz es el estado con más decesos con 16, seguido por Tabasco con 11, San Luis y Tamaulipas con 9 casos cada uno

Seguidos por Oaxaca, Nuevo León e Hidalgo con 4 casos, así como Chiapas, Sonora, Guanajuato, Coahuila y Campeche con 1 cada uno.

Solo en la semana del 21 al 28 de mayo se notificaron 390 casos relacionados con el calor, así como 13 muertes a nivel nacional.

En Coahuila. Las cifras proporcionadas por la Secretaría de Salud, indican que son 26 casos de golpes de calor registrados con 19 defunciones.

En 2023 se registraron 134 casos con 19 defunciones en las diferentes regiones del estado.

En Piedras Negras se está confirmando el primer deceso por calor y uno más está grave en el Hospital.

El año pasado fallecieron 8 personas y se registraron docenas de casos de deshidratación.

Destacar que Torreón y Monclova se mantienen como las ciudades con la temperatura más alta registradas en esta primavera.

Piedras Negras es el “Rey de la canícula mortífera”.

Que es un golpe de calor. Se trata de una emergencia médica que involucra la vida de un paciente por haber estado expuesto por mucho tiempo a los rayos del sol, con temperatura corporal sobre 39.5 o 40 grados.

Los primeros síntomas son náuseas, vómitos, dolor de cabeza, palpitaciones, sueño excesivo o cansancio extremo, que pueden llevar a una persona a un estado de coma y a la muerte.

66646e788926b.jpg

Golpe de calor es letal en 80 por ciento de casos
Golpe de calor es letal en 80 por ciento de casos 〉 🖼️

Noticias del tema


    ¿Te gustó la nota? comparte

    Síguenos en Google News


    Reacciones

    NOTAS RELACIONADAS

    El clima en Monclova

    Tendencia

    Noticias más leídas

    noticias más leídas

    Noticias recientes

    noticias recientes

    Es tendencia

      Te puede interesar

      Golpe de calor es letal en 80 por ciento de casos