Fiscal general de EU agradece a México extradición de 'El Nini'

Fiscal general de EU agradece a México extradición de 'El Nini'
El Universal / El Tiempo Monclova

Fue responsable del asesinato de una fuente confidencial de la DEA, afirma. 

El Fiscal General de Estados Unidos, Merrick B. Garland, agradeció a las autoridades de México y sus contrapartes mexicanas por los "extraordinarios esfuerzos" para detener y extraditar a Néstor Isidro Pérez Salas, "El Nini", jefe de seguridad de "Los Chapitos".

Aseveró que "El Nini" fue uno de los principales sicarios o asesinos del Cartel de Sinaloa, y fue responsable del asesinato, la tortura y el secuestro de rivales y testigos que amenazaron la empresa criminal de narcotráfico del cartel. Esto incluye matar a una fuente confidencial de la Agencia Antidrogas (DEA) y matar a otras personas en represalia por la cooperación de la fuente confidencial.

"También alegamos que 'El Nini' era parte de la producción y venta de fentanilo por parte del Cartel de Sinaloa, incluso en los Estados Unidos", agregó Garland y señaló que Pérez Salas se une a la creciente lista de líderes y asociados de cárteles extraditados a EU y responsabilizados ante un tribunal.

El fiscal general estadounidense afirmó que el Departamento de Justicia de EU siempre será implacable en su persecución de los cárteles "responsables de inundar nuestras comunidades con fentanilo y otras drogas”.

La primera acusación contra "El Nini", presentada en el Distrito de Columbia por la Sección de Narcóticos y Drogas Peligrosas (NDDS) de la División Penal, lo acusa de importación de cocaína y metanfetamina, delitos con armas de fuego y conspiración para obstruir la justicia mediante asesinato.

Mientras que la segunda acusación es por liderar una empresa criminal continua que resultó en la muerte de numerosas víctimas, incluida una fuente confidencial de la DEA, importación y tráfico de fentanilo, obstrucción de la justicia, mediante el asesinato de un informante, secuestro con resultado de la muerte de ocho personas, entre ellas un menor de edad, armas de fuego y delitos de lavado de dinero.

Pérez Salas, arrestado el pasado 22 de noviembre en Culiacán, Sinaloa, por autoridades mexicanas, fue presentado este martes ante la jueza federal Ona T. Wang por los cargos contenidos en la acusación de la Corte de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito Sur de Nueva York (SDNY).

Néstor Isidro Pérez Salas “El Nini”. Foto: Especial

"El Nini", uno de los altos dirigentes de Los Chapitos

Pérez Salas es presuntamente uno de los altos dirigentes del aparato de seguridad de "Los Chapitos". Bajo su dirección, los agentes armados del grupo, conocidos como sicarios, supuestamente han utilizado una violencia desenfrenada para proteger las operaciones de "Los Chapitos" y demoler negocios que no los apoyan, capturar territorios en disputa, intimidar a civiles y atacar y asesinar a miembros de las fuerzas del orden que se resisten a sus esfuerzos. En parte bajo la dirección de Pérez Salas, los sicarios supuestamente utilizaban regularmente armas de fuego y explosivos de grado militar, incluidas ametralladoras y lanzacohetes, para secuestrar, torturar y matar a cualquiera que se opusiera a los Chapitos.

Según documentos judiciales, Pérez Salas es presuntamente líder y comandante de los “Ninis”, un grupo violento encargado de brindar seguridad a Los Chapitos. Desde al menos 2012 hasta febrero de 2021, Pérez Salas supuestamente conspiró para distribuir y fabricar cocaína y metanfetamina para su importación ilegal a los Estados Unidos, utilizó un arma de fuego para promover el presunto delito de tráfico de drogas y mató, intentó matar, amenazó y causó lesiones corporales a otra persona para intimidar a un testigo e informante del gobierno.

Pérez Salas tiene por lo menos 10 acusaciones del Corte de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito Sur de Nueva York con penas que van de los 10 años de prisión hasta la cadena perpetua.

La Unidad de Investigaciones Bilaterales de la División de Operaciones Especiales de la DEA y la Oficina de Campo del FBI en Washington investigan el caso, con la asistencia de múltiples oficinas de la DEA en todo México, así como la asistencia del Programa de Recompensas por la Justicia del Departamento de Estado de EU y el Servicio de Alguaciles de EU.

Fiscal general de EU agradece a México extradición de 'El Nini'
Fiscal general de EU agradece a México extradición de 'El Nini' 〉 🖼️

Noticias del tema


    ¿Te gustó la nota? comparte

    Síguenos en Google News


    Reacciones

    NOTAS RELACIONADAS

    El clima en Monclova

    Tendencia

    Noticias más leídas

    noticias más leídas

    Noticias recientes

    noticias recientes

    Es tendencia

      Te puede interesar

      Fiscal general de EU agradece a México extradición de 'El Nini'