'Fake News' en redes son un grave problema que alarma a la sociedad

'Fake News' en redes son un grave problema que alarma a la sociedad
José Gaytán / El Tiempo de Piedras Negras

La tecnología de las redes sociales es una tendencia actual. Aunque se usan para cosas productivas, también se gestionan de manera irresponsable con la propagación de noticias falsas.

El tema de la desaparición forzada es muy delicado. Las autoridades, al conocer de un caso, aplican el debido protocolo de búsqueda con las agencias especializadas en el área, informando a los familiares y a los medios cuando estos casos son de dominio público. 

Sin embargo, las noticias generadas a través de portales con poca credibilidad en plataformas como Facebook manejan cifras no confiables, con datos de procedencia dudosa que solo sirven para intranquilizar a la sociedad. 

Problemática. Esto se ha generalizado en los últimos años debido al uso irresponsable de las redes sociales. Aunque existen sitios con información puntual y fuentes fidedignas, lo contrario es una problemática actual que afecta a la sociedad. No solo se relaciona con las desapariciones, sino también con casos de violencia o fenómenos naturales que podrían causar estragos. Las autoridades enfatizan la importancia de acudir a los sitios oficiales de cada dependencia para obtener información oportuna y evitar caer en pánico por información irresponsablemente difundida.

Información de las autoridades. El Delegado de la Fiscalía General del Estado, Víctor Gerardo Rodríguez, especificó que muchas de las noticias difundidas por estos medios corresponden a personas que realmente están desaparecidas, pero los reportes provienen de otros estados. 
La delegación es muy puntual en sus investigaciones en estos casos y señala que muchos de los reportes exagerados en redes sociales este año corresponden a personas que, aunque reportadas como desaparecidas, estaban temporalmente fuera de sus domicilios por diversas razones. La información es manejada por una agencia especializada según protocolos establecidos.

La sociedad con las fake news. El Delegado especificó que cuentan con un área cibernética que monitorea las redes sociales y analiza los casos, los cuales son escasos y no tan frecuentes como se establece en las redes sociales. Las fake news desestabilizan las condiciones de seguridad que son favorables en la región. 
Si bien siempre han existido noticias engañosas, con la emergencia de Internet y nuevas tecnologías de comunicación, las fake news han proliferado globalmente. 
Este término se utiliza para referirse a la difusión de noticias falsas que crean un peligroso círculo de desinformación. 
Las redes sociales permiten que los usuarios sean productores y consumidores de contenido al mismo tiempo, facilitando la difusión de información engañosa, falsa o fabricada. Esto genera un ciclo vicioso donde una noticia falsa puede replicarse miles de veces en segundos.

Noticias falsas. Las autoridades disponen de sitios oficiales para la difusión de información. Con la emergencia de las plataformas sociales, la divulgación de noticias engañosas se ha vuelto más sencilla. El cambio de una forma de comunicación unidireccional a una red de interacción permite que los usuarios no solo consuman, sino que también produzcan discursos que circulan y a menudo son falsos. Además, estas plataformas utilizan algoritmos que distribuyen contenido relevante para cada usuario, condicionando y filtrando la información mostrada. 
Es crucial tener en cuenta que el flujo informativo en las redes sociales se actualiza constantemente, no solo por relevancia para el usuario, sino también por el alcance e interacciones del contenido publicado. Validar una noticia únicamente por su difusión puede llevar a la propagación de contenido engañoso debido a intereses políticos, partidarios o simplemente confusiones. 
Es fundamental mantener un criterio crítico al consumir información y verificar siempre las fuentes antes de compartirlas. 
Las instituciones deben seguir fortaleciendo sus estrategias para contrarrestar este fenómeno, educando sobre la importancia de la veracidad y la responsabilidad en la difusión de información. Solo así podremos mitigar los efectos negativos de las fake news.

'Fake News' en redes son un grave problema que alarma a la sociedad
'Fake News' en redes son un grave problema que alarma a la sociedad 〉 🖼️

Noticias del tema


    ¿Te gustó la nota? comparte

    Síguenos en Google News


    Reacciones

    NOTAS RELACIONADAS

    El clima en Monclova

    Tendencia

    Noticias más leídas

    noticias más leídas

    Noticias recientes

    noticias recientes

    Es tendencia

      Te puede interesar

      'Fake News' en redes son un grave problema que alarma a la sociedad