EXPLORANDO EL UNIVERSO... DESFILE ASTRÓNOMICO...

EXPLORANDO EL UNIVERSO... DESFILE ASTRÓNOMICO...
David Fabián Esparza

665be73344ddc.jpg

Hola a todos los amantes del Universo, brevemente les compartimos algunos de los próximos sucesos astronómicos del domingo 2 al sábado 8 de junio de 2024. *Domingo 2 “Desfile Astronómico”. Alrededor de las 5:20 A.M. sobre el horizonte Este podremos visualizar al Gigante gaseoso, el planeta “Júpiter”, siguiendo hacia el Sureste y por la Eclíptica (Línea imaginaria por donde vemos transitar al Sol, los planetas y las 13 constelaciones) encontraremos un puntito brillante que es el Planeta “Mercurio”, a su derecha encontraremos a el planeta “Urano”, para ello debemos valernos de unos binoculares, y una carta del cielo para ese momento, también podemos utilizar la aplicación para computadora o móvil: “Stellarium” el cual permite modificar la fecha y hora del programa para recrear este tipo de sucesos, y así tener una referencia a la hora de buscarlos, hay en versión libre y también de paga. Siguiendo por la Eclíptica, veremos un astro de tono rojizo, es planeta “Marte”, a su derecha localizaremos a nuestra Luna, que por cierto ha llegado al “Perigeo”, el lugar en su órbita respecto a nuestro planeta, dónde esta más cerca, y presenta solo el 20% de su cara iluminada que vemos desde la Tierra, irá menguando hasta llegar a su fase “Nueva” el día 6. *Lunes 3 “Escorpión a la vista”. Cerca de las 20:20 Hrs. Sobre el horizonte Oeste podremos visualizar a la constelación de “Géminis”, con sus estrellas Cástor y Póllux (Los Gemelos), a su izquierda veremos la constelación de Cáncer o del Cangrejo, seguida por la de “Leo” esta constelación posee su estrella brillante Regulus, es posible localizarla en el cielo, al trazar un patrón de estrellas con forma de signo de interrogación al revés y en el Cenit la constelación de “Virgo”, con su estrella más brillante Spica, a su izquierda encontraremos a la constelación de “Libra”, la cual puedes relacionar con la forma de un Papalote y surgiendo sobre el horizonte del Este la cabeza de la constelación del “Escorpión”. *Martes 4 ”La tímida Luna”. Alrededor de las 05:00 A.M. si dirigimos la vista sobre el horizonte Este cerca de la constelación de “Aries”, encontraremos a nuestra Luna, que diariamente va disminuyendo su iluminación, pues solo presenta ya el 5% de su cara iluminada que vemos desde la Tierra, a su derecha en la constelación de “Piscis”, encontraremos al planeta Rojo “Marte”, siguiendo a la derecha veremos al planeta “Saturno” El Sr. de los Anillos, cerca de la constelación de Acuario, podremos visualizarlos hasta antes de las 05:30 A.M. Pues los rayos del Sol los borrará de la bóveda celeste. *Miércoles 5 “Spica cerca del Cenit”. Cerca de las 22 Hrs. Sobre horizonte Oeste podremos visualizar a la constelación de “Cáncer” o del Cangrejo, seguida por la de “Leo” esta constelación posee su estrella brillante Regulus, es posible localizarla en el cielo, al trazar un patrón de estrellas con forma de signo de interrogación al revés y en el Cenit la constelación de “Virgo”, con su estrella más brillante Spica, también conocida como Alfa “Virginis”, es un estrella azul-blanca lo suficientemente brillante (De magnitud 1.0) para ser vista a ojo desnudo, siguiendo el recorrido con nuestra vista encontraremos a su izquierda la constelación de “Libra”, la cual puedes relacionar con la forma de un Papalote y al Este la constelación del “Escorpión”, por cierto si tienes un muy buen cielo podrás notar que su cola esta sobre la “Vía Láctea”. *Jueves 6 “Pléyades en el Este”. Alrededor de las 05:00 A.M. si dirigimos la vista sobre el horizonte del Este encontraremos a las “Pléyades” que es quizás el cúmulo estelar más famoso del cielo, se pueden ver a simple vista, Pléyades (Significa “Palomas” en griego), es conformado por más de 1,000 estrellas jóvenes también conocidas como Messier 45, M45, nombradas también “Las Siete Hermanas o Cabrillas”, a su derecha tendremos la constelación de “Aries”, a su derecha y en la constelación de “Piscis”, encontraremos al planeta Rojo “Marte”, siguiendo a la derecha veremos al planeta “Saturno” El Sr. de los Anillos, cerca de la constelación de Acuario, podremos visualizarlos hasta antes de las 05:25 A.M. Pues los rayos del Sol los borrará de la bóveda celeste. *Viernes 7 “Antares dueña de la Noche”. Cerca de las 22:20 Hrs. Sobre horizonte Oeste podremos visualizar a la constelación de “Cáncer” o del Cangrejo, seguida por la de “Leo” esta constelación posee su estrella brillante Regulus, es posible localizarla en el cielo, al trazar un patrón de estrellas con forma de signo de interrogación al revés y en el Cenit la constelación de “Virgo”, con su estrella más brillante Spica, siguiendo el recorrido con nuestra vista encontraremos a su izquierda la constelación de “Libra”, la cual puedes relacionar con la forma de un Papalote y al Sureste la constelación del “Escorpión”, con su estrella rojiza “Antares”, su nombre es de origen griego y significa literalmente "rival de Ares", es decir, rival de Marte, es una de las estrellas más grandes conocidas, tiene un diámetro aproximadamente 700 veces mayor que el del Sol, es la estrella más brillante de esta constelación y la decimoquinta estrella más brillante en todo el cielo nocturno, por cierto ”Antares” estará visible durante toda la noche. Sábado 8 “Luna al 7%”. Cerca de las 20:30 Hrs. Sobre el horizonte Oeste aproximadamente a 20°, podremos visualizar a la constelación de “Géminis”, con sus estrellas Cástor y Póllux (Los Gemelos), y ahí a nuestra Luna que ya va creciendo y presenta un 7% de su cara iluminada que vemos desde la Tierra. Nota: Los horarios son dados con el Tiempo del Centro de México y teniendo un cielo limpio y despejado. ¡Hasta la próxima!

EXPLORANDO EL UNIVERSO... DESFILE ASTRÓNOMICO...
EXPLORANDO EL UNIVERSO... DESFILE ASTRÓNOMICO... 〉 🖼️

Noticias del tema


    ¿Te gustó la nota? comparte

    Síguenos en Google News


    Reacciones

    NOTAS RELACIONADAS

    El clima en Monclova

    Tendencia

    Noticias más leídas

    noticias más leídas

    Noticias recientes

    noticias recientes

    Es tendencia

      Te puede interesar

      EXPLORANDO EL UNIVERSO... DESFILE ASTRÓNOMICO...