ENCUADRES... LO ÚLTIMO DE AMLO

ENCUADRES... LO ÚLTIMO DE AMLO
Ángel F. Chávez Félix

Antes de dejar el poder, el presidente  Andrés Manuel López Obrador busca allanar el camino para su sucesora y consolidar el controvertido Plan C.

Para ello, AMLO reveló un ambicioso paquete de reformas constitucionales, asegurando que busca devolver a la Constitución de 1917 su espíritu social original. 
Estas reformas, que requieren una mayoría calificada en ambas cámaras del Congreso, han generado gran polémica y abierto el debate en la recta final de su Gobierno.
1. Derechos de Indígenas y Afrodescendientes: La reforma propone reconocer a los pueblos indígenas y afromexicanos como sujetos de derecho público, garantizando su bienestar y participación en la toma de decisiones.
2. Pensiones y Apoyos Sociales: Se pretende convertir en derechos constitucionales los programas sociales actuales, incluyendo pensiones para adultos mayores y personas con discapacidad, así como becas progresivas para estudiantes.
3. Atención Médica Gratuita; La reforma busca asegurar la gratuidad no solo de la atención médica integral sino también de estudios médicos, intervenciones quirúrgicas y medicamentos.

4. Reforma de Vivienda: Se propone que el Infonavit ofrezca opciones de alquiler accesibles y que los arrendatarios de más de diez años puedan comprar sus viviendas.
5. Bienestar Animal: Se plantea prohibir el maltrato animal y garantizar su protección y trato adecuado.
6. Medio Ambiente: La iniciativa declara a México libre de maíz transgénico y prohíbe la minería a cielo abierto y el fracking.
7. Gestión del Agua: Se propone asegurar presupuesto para garantizar el agua para todos y prohibir concesiones en zonas con baja disponibilidad.
8. Prohibición de Vapeadores y Fentanilo: AMLO busca prohibir el uso y venta de vapeadores y drogas sintéticas peligrosas como el fentanilo.
9. Prisión Preventiva: La reforma ampliaría los delitos que requieren prisión preventiva, incluyendo narcomenudeo y extorsión. 10. Salario Mínimo y Protecciones Laborales: Se plantea que el salario mínimo nunca esté por debajo de la inflación y garantizar un salario digno a maestros, policías, y personal de salud. 11. Pensiones Mejoradas: Se busca garantizar una pensión equivalente al último salario para trabajadores que comenzaron a cotizar después de 1997. 12. Apoyo a Jóvenes: La iniciativa propone un salario mínimo para jóvenes que no estudian ni trabajan mientras se capacitan en empresas. 13. Apoyo al Campo: Se contemplan jornales y apoyos anuales para campesinos y pescadores, así como precios de garantía para ciertos cultivos. Trenes de Pasajeros: Se propone reutilizar las vías ferroviarias para el transporte de pasajeros, otorgando concesiones a empresas. 15. Reforma Eléctrica: Se pretende que el Estado controle el sistema eléctrico nacional y que CFE y Pemex operen como empresas públicas. 16. Reforma Electoral: Propone reducir los consejeros electorales y los legisladores, así como implementar el voto electrónico y reducir el financiamiento de partidos políticos. 17. Poder Judicial: Se propone elegir a jueces por voto directo, reducir el número de ministros de la Suprema Corte y crear un Tribunal de Disciplina Judicial. 18. Guardia Nacional: Se busca que la Guardia Nacional quede bajo el control de la Secretaría de la Defensa Nacional.19. Desaparición de Órganos Autónomos: Se plantea la eliminación de varios organismos autónomos y la absorción de sus funciones por dependencias federales. Es imperativo recalcar que este paquete de reformas, denominado Plan C, cobra especial relevancia tras las elecciones del 2 de junio, que consolidaron a Claudia Sheinbaum como la sucesora de AMLO y aseguraron una mayoría legislativa para la coalición Morena-PT-PVEM. 

AMLO ha expresado su deseo de que estas reformas sean discutidas antes de concluir su mandato el 30 de septiembre, con un énfasis particular en la reforma del Poder Judicial, la cual considera esencial para alinear el sistema de justicia con lo que él llama los intereses del pueblo.

La oposición ya lanzó su advertencia al respecto, pero, aunque hay puntos a rescatar de este plan obradorista, todo parece indicar que nuevamente habrá una aplanadora morena.

Ojalá, al margen de cada proyecto electoral, esta ocasión sí puedan ser defendidos los intereses de todo México.

¿O usted qué opina?

 

ENCUADRES... LO ÚLTIMO DE AMLO
ENCUADRES... LO ÚLTIMO DE AMLO 〉 🖼️

Noticias del tema


    ¿Te gustó la nota? comparte

    Síguenos en Google News


    Reacciones

    NOTAS RELACIONADAS

    El clima en Monclova

    Tendencia

    Noticias más leídas

    noticias más leídas

    Noticias recientes

    noticias recientes

    Es tendencia

      Te puede interesar

      ENCUADRES... LO ÚLTIMO DE AMLO