El Tiempo de Monclova

REGIÓN REGION Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Emiten recomendaciones en San Pedro para prevenir el dengue

El director de Salud Municipal dijo que hay pocos pacientes diagnosticados

REGION: El director de Salud Municipal dijo que hay pocos pacientes diagnosticados
REDACCIÓN / EL TIEMPO
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Con motivo del Día Internacional contra el Dengue, que se celebrará el 26 de agosto, las autoridades sanitarias han emitido una serie de recomendaciones para prevenir la enfermedad.

Jorge Antonio Collazo Olivares, director de Salud Municipal, destacó que hasta ahora los casos de dengue diagnosticados son mínimos, gracias a la campaña constante llevada a cabo en colaboración con la Jurisdicción Sanitaria número siete. Aprovechó para instar a la población a seguir colaborando para mantener estos bajos índices de incidencia, siguiendo las recomendaciones dadas.

El dengue, transmitido principalmente por el mosquito Aedes aegypti, puede presentar síntomas que varían desde fiebre alta y dolor muscular severo hasta formas graves que pueden llevar a complicaciones hemorrágicas e incluso a la muerte.

Collazo Olivares subrayó que el objetivo del Día Internacional contra el Dengue es aumentar la conciencia sobre la importancia de prevenir y controlar la enfermedad. Las medidas efectivas incluyen la eliminación de criaderos de mosquitos, el uso de repelentes, la instalación de mosquiteros y la búsqueda de atención médica ante los primeros signos de la enfermedad.

Asimismo, pidió a la ciudadanía mantener limpio el entorno, evitar la acumulación de llantas, tapas, botellas y otros objetos que puedan servir como criaderos para los mosquitos. Recomendó usar ropa de manga larga y pantalones durante la temporada de lluvias, aplicar repelente contra mosquitos, instalar mosquiteros en puertas y ventanas, y lavar frecuentemente contenedores de agua, tinacos y cisternas.

En caso de sospecha de dengue, se debe acudir de inmediato al médico o al Centro de Salud, mantenerse en reposo en un lugar fresco, consumir abundante líquido para evitar la deshidratación (evitar bebidas alcohólicas y con cafeína), y monitorear la temperatura corporal, prestando atención a cualquier cambio en los síntomas.

Únete al canal de difusión de WhatsApp de El Tiempo MX y recibe las noticias más importantes de Monclova, Coahuila y México directamente en tu celular. ¡Haz clic y súmate ahora!

REGION: ¿Qué se celebra en el Sábado Santo? Origen y significado

Anteriormente conocido como “Sábado de Gloria”, este nombre fue cambiado oficialmente a Sábado Santo tras la reforma litúrgica impulsada por el Papa Pío XII en 1955. Continúa la celebración de la Semana Santa, una de las fechas más importantes para el cristianismo, -- leer más

Noticias del tema


Más leído en la semana