El Tiempo de Monclova

Salud SALUD Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Emite SSA alerta de viaje por brote mortal de virus de Marburgo en Ruanda

El virus de Marburg pertenece a la misma familia que el Ébola

SALUD: El virus de Marburg pertenece a la misma familia que el Ébola
REDACCIÓN / EL TIEMPO
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

La Secretaría de Salud de México (SSa) ha emitido una alerta sanitaria debido a un brote del virus de Marburgo en Ruanda, África oriental, que ha dejado 13 fallecidos. Las autoridades sanitarias recomiendan a los viajeros que planean visitar ese país tomar precauciones extremas.

El virus de Marburgo, de la misma familia que el Ébola, causa síntomas como fiebre alta, hemorragias y dolor muscular. Aunque se conoce desde 1967, sigue siendo muy peligroso ya que no existe una vacuna ni tratamiento específico, aumentando el riesgo para quienes se exponen a él.

Alerta sanitaria de la Secretaría de Salud La SSa ha instado a los viajeros a someterse a exámenes médicos antes de partir a Ruanda y a mantenerse en contacto con un médico durante y después del viaje. Se debe estar atento a síntomas como fiebre o dolor muscular, que pueden aparecer entre 2 y 20 días después de la exposición al virus.

Además, se pide seguir las recomendaciones de la OMS para prevenir el contagio, como evitar el contacto con personas infectadas, animales enfermos o fallecidos, y materiales contaminados. El virus se transmite por fluidos corporales, y el contacto con sangre, secreciones y otros líquidos es especialmente peligroso.

El virus de Marburgo: un viejo enemigo El virus de Marburgo fue identificado en 1967, cuando afectó a trabajadores de laboratorio en Alemania y Serbia que habían estado en contacto con monos verdes africanos importados. Aunque ha causado varios brotes en África, sigue siendo letal y capaz de propagarse rápidamente si no se contienen los brotes adecuadamente.

Formas de transmisión El virus se contagia principalmente a través del contacto directo con fluidos corporales de personas infectadas, como sangre y secreciones, que pueden ingresar al cuerpo a través de heridas o mucosas. También puede propagarse por contacto con superficies o materiales contaminados, y la OMS advierte sobre los riesgos de relaciones sexuales sin protección y el uso de equipos médicos contaminados.

Síntomas y medidas a tomar Los síntomas del virus de Marburgo incluyen fiebre alta, dolores de cabeza y musculares, náuseas, vómitos y diarrea intensa. En casos graves, puede causar hemorragias internas y externas, lo que agrava el estado del paciente.

Si alguien presenta estos síntomas después de viajar a una zona afectada, es crucial buscar atención médica inmediata. La SSa recomienda seguir las actualizaciones de la OMS y el CDC para obtener información confiable sobre la evolución del brote en Ruanda y otras áreas afectadas.

Únete al canal de difusión de WhatsApp de El Tiempo MX y recibe las noticias más importantes de Monclova, Coahuila y México directamente en tu celular. ¡Haz clic y súmate ahora!

SALUD: Centros de Salud atenderán a los ciudadanos durante el período vacacional

  A pesar del período vacacional, los Centros de Salud en la Región Carbonífera mantendrán su atención en el horario habitual, garantizando el acceso a servicios médicos esenciales para los ciudadanos, así lo confirmó el Doctor Carlos Jiménez Villarreal, jefe -- leer más

Noticias del tema


Más leído en la semana