Electores saldrán a votar este 2 de junio sólo por costumbre

Electores saldrán a votar este 2 de junio sólo por costumbre
Edith Gámez / El Tiempo de Monclova

Los ciudadanos ven muy poco sólidas las propuestas de los aspirantes a nivel federal.

A tan solo un par de semanas de culminar las campañas, hay ciudadanos que admiten que algunos aspirantes les quedaron a deber algunas propuestas o elaborar otro tipo de estrategias de convencimiento, sin embargo, también destacan que hay quienes sí pudieran ser buen prospecto para la alcaldía de Monclova o diputaciones federales.

Del 1 de marzo al 29 de mayo de 2024 iniciaron las campañas en la localidad, por lo que constantemente se ve a los candidatos de diversos partidos políticos recorriendo las colonias, haciendo acto de presencia en las calles y llegando a los ciudadanos para exponer sus propuestas y lograr obtener votos para el próximo proceso electoral del 2 de junio. En el proceso electoral, estarán en juego miles de cargos, entre los que se encuentran ayuntamientos, presidente de la república, diputados federales, senadores y gubernaturas, aunque este último no se llevará a cabo en Coahuila, ya que en el reciente año 2023 se eligió este cargo.

Ciudadanos. En un sondeo que El Tiempo Monclova realizó a ciudadanos en general, la mayoría logró coincidir en que la confianza en la política se va perdiendo administraciones tras administraciones, pues ante las experiencias ya vividas en donde se han presenciado actos de corrupción hacen dudar a los pobladores, sin embargo, esto no garantiza que no saldrán a votar, pues este es un ejercicio que cada persona mayor de edad tiene derecho a ejercer como ciudadano.

El ciudadano Lamech Maltos Sánchez, expuso que siempre ha tenido inclinación por cierto partido político, sin embargo, en esta ocasión, al ser uno de los ejercicios electorales más grandes en la historia de México, considera que su voto será dividido, pues afirma que hay candidatos para diversos cargos, que pertenecen a partidos diferentes y que logran convencerlo más que los que pertenecen al partido por el cual siempre ha votado, por lo que en esta ocasión ha analizado más la propuesta de otros colores, pues el voto es libre y al haber tantas opciones, tiene que pensar bien a quien va a elegir.

Perspectiva. Por su parte, el ciudadano Jesús Moreno Rodríguez, aclaró que no todos los candidatos a la presidencia de la república son aptos para estar en ese nivel del juego, pues se la pasan peleando y viendo qué es lo que no hizo bien el otro, ignorando el verdadero objetivo, que es lanzar propuestas para que la población se dé una idea de la capacidad que tiene el candidato y tener una proyección más clara de lo que puede llegar a hacer a beneficio del país. “Hasta el momento no he notado propuestas realmente contundentes, pero espero que, a nivel federal, los candidatos para la presidencia estén realmente preparados para ocupar un cargo tan importante, pues de uno de ellos dependerá el futuro de México. Nosotros tendremos la última palabra, pero el trabajo lo tiene que cumplir quien gane, tal cual y como lo prometió en campaña”, destacó. 

Necesidades. La ciudadana Claudia Báez, aclaró tener una mala imagen de la mayoría de los representantes de administraciones pasadas, pues ella tiene años viviendo en una de las colonias con más necesidades en la periferia de la ciudad y desde hace años han sido visitados por candidatos de diversos partidos, quienes les prometen pavimentación, alumbrado y drenaje, que son servicios básicos, pero hasta el momento nadie ha cumplido, por lo que espera que quienes logren ganar en las próximas elecciones puedan cumplir con lo que hasta el momento le siguen prometiendo a la ciudadanía. Sin duda para muchos, las campañas electorales de este 2024 no cumplieron con las expectativas que tal evento ameritaría, pues durante meses atrás se hizo énfasis en que estas serían las elecciones más grandes en la historia del país, por lo que se esperaba más de los representantes de cada partido, aunque no todo está perdido, se espera que la mayoría de los ciudadanos salgan a hacer valer sus derechos.

Electores saldrán a votar este 2 de junio sólo por costumbre
Electores saldrán a votar este 2 de junio sólo por costumbre 〉 🖼️

Noticias del tema


    ¿Te gustó la nota? comparte

    Síguenos en Google News


    Reacciones

    NOTAS RELACIONADAS

    El clima en Monclova

    Tendencia

    Noticias más leídas

    noticias más leídas

    Noticias recientes

    noticias recientes

    Es tendencia

      Te puede interesar

      Electores saldrán a votar este 2 de junio sólo por costumbre