Reforma al Poder Judicial avanza y el INE prepara elecciones para jueces y magistrados en Coahuila para finales de 2024.
Tras aprobarse la Reforma al Poder Judicial por el Senado de la República y la mayoría de los Congresos de Estado, el siguiente paso es conocer si jueces, magistrados y ministros de Coahuila buscarán su reelección.
Aprobación de acuerdos. El Instituto Nacional Electoral (INE) determinó que las elecciones son un mandato constitucional y, por lo tanto, se inician los trabajos técnicos para el proceso, que se llevará a cabo a finales de 2024.
En la Junta Distrital 01, a cargo de la maestra Nathaly Zamudio Escudero, aún no se ha recibido información sobre las elecciones. “Estamos esperando indicaciones del Instituto para conocer cómo se realizará este proceso y cómo se manejará a nivel distrital”.
Más recursos. El Instituto está proyectando un anteproyecto del presupuesto de egresos para el próximo ejercicio, que incluirá los recursos necesarios para este proceso de elección de jueces, magistrados y ministros. Esto implica la contratación de personal, como funcionarios de casillas, técnicos, capacitadores, entre otros, así como la instalación del Consejo Distrital.
Únete al canal de difusión de WhatsApp de El Tiempo MX y recibe las noticias más importantes de Monclova, Coahuila y México directamente en tu celular. ¡Haz clic y súmate ahora!
El juez afirmó que la determinación de la Sala Superior del TEPJF no tienen efectos vinculantes para el juzgado de amparo a su cargo, ya que su alcance es limitado. El juez Primero de Distrito con sede en Morelia, Michoacán, Sergio Santamaría Chamú, dio un revés al Instituto -- leer más