Elecciones 2024: ¿Por qué hay Ley Seca durante una jornada electoral?

Elecciones 2024: ¿Por qué hay Ley Seca durante una jornada electoral?
El Universal / El Tiempo Monclova

Conoce por qué es útil comprender qué implica esta medida y su aplicación en elecciones anteriores. 

El próximo 2 de junio, millones de mexicanos acudirán a las urnas para las elecciones de 2024, donde se elegirán 500 diputados, 128 senadores, nueve gobernadores y el nuevo presidente de la República.

Sin embargo, una de las preguntas recurrentes durante este periodo es si habrá Ley Seca durante los comicios.

Por ello, es útil comprender qué implica esta medida y su aplicación en elecciones anteriores.

 Habrá ley seca en el Estado de México; restaurantes, exentos

¿Qué es la Ley Seca?

De acuerdo con National Geographic la Ley Seca tiene sus orígenes en Estados Unidos, impulsada por grupos conservadores que buscaban moderar el consumo de alcohol. Esta restricción se ha adoptado en varios países, incluido México, especialmente durante eventos importantes como las elecciones.

Hasta 2018, en México la Ley Seca comenzaba 24 horas antes de las votaciones y se mantenía vigente durante el día de la elección. Sin embargo, no es una medida uniforme y su implementación depende de las autoridades locales.

Aplicación de la Ley Seca en México

En elecciones anteriores, estados como Ciudad de México, Sonora, Aguascalientes, Estado de México, Michoacán, Morelos, Veracruz, Puebla, Quintana Roo y Guanajuato aplicaron la Ley Seca. En contraste, Jalisco y Querétaro no adoptaron esta medida, confiando en el buen comportamiento de sus ciudadanos.

Para las próximas elecciones del 2 de junio de 2024, se ha publicado un acuerdo general en la Ciudad de México que decreta la suspensión de la venta de bebidas alcohólicas desde las 00:01 horas del 1 de junio hasta las 23:59 horas del 2 de junio.

Esta medida abarca vinaterías, tiendas de abarrotes, supermercados con licencia para vender vinos y licores, tiendas de autoservicio, tiendas departamentales y cualquier otro establecimiento similar.

Asimismo, incluye la suspensión del servicio a domicilio y la venta en envase cerrado para consumo fuera de los establecimientos.

Foto: Archivo EL UNIVERSAL

¿Por qué hay ley seca durante la jornada electoral?

La Ley Seca durante las elecciones en México es una medida destinada a asegurar que la jornada electoral transcurra de manera tranquila y sin incidentes relacionados con el consumo de alcohol.

Aunque su aplicación varía según la entidad, la medida es vista como una herramienta importante para mantener el orden y la seguridad durante uno de los eventos más significativos del país.

Otras entidades que han decretado la Ley Seca para la jornada electoral incluyen Quintana Roo, Estado de México, Puebla, Tamaulipas, Durango y Sinaloa. Es probable que más estados se sumen a esta medida, ya que la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales permite a las autoridades limitar el horario de servicio de establecimientos que vendan bebidas alcohólicas el día de la elección y el precedente.

Elecciones 2024: ¿Por qué hay Ley Seca durante una jornada electoral?
Elecciones 2024: ¿Por qué hay Ley Seca durante una jornada electoral? 〉 🖼️

Noticias del tema


    ¿Te gustó la nota? comparte

    Síguenos en Google News


    Reacciones

    NOTAS RELACIONADAS

    El clima en Monclova

    Tendencia

    Noticias más leídas

    noticias más leídas

    Noticias recientes

    noticias recientes

    Es tendencia

      Te puede interesar

      Elecciones 2024: ¿Por qué hay Ley Seca durante una jornada electoral?