El voto cruzado fue una calificación: Jericó Abramo Masso

El voto cruzado fue una calificación: Jericó Abramo Masso
Miguel Villarello / El Tiempo de Monclova

Reconoce que este voto, impulsado por una ciudadanía cada vez más informada, impactó en su distrito y propició diálogo con otros partidos.

Saltillo, Coahuila, MÁS. – El voto cruzado se da porque la gente califica partidos y personas, según la apreciación que tiene el diputado Jericó Abramo Masso, quien sostiene que ese fenómeno no fue privativo de Coahuila, sino en todo el país y debe mover a la reflexión para una introspectiva a todos los partidos y volverlos más cercanos a la ciudadanía.

Reconoció que este voto cruzado, razonado por la ciudadanía, cada vez más informada, se dio en el distrito donde él triunfó, al igual que la alcaldía por parte de la coalición PRI-PRD-UDC.

Pero ese mismo razonamiento propició el voto cruzado ciudadano hasta en un 20 % en su distrito “para que la gente votara por la candidatura presidencial de Morena”.

Aseguró inclusive que ya ha tendido puentes de diálogo para establecer una agenda con los diputados que obtuvieron también el triunfo por la coalición Morena-PT-PVEM y trabajar por el bien de Coahuila.

“Además, se tendió la mano para el diálogo y la discusión de acuerdos y el fortalecimiento de ideas con la presidenta electa, porque si le va bien a ella le irá bien a México y a Coahuila”, agregó.

El voto cruzado fue una calificación: Jericó Abramo Masso

En cuanto a la mezcla de votos el 2 de junio, el voto cruzado, dijo que hay que ver por qué, “por eso hablo de una introspectiva hacia la autorreflexión y autocorrección, es decir, el porqué la gente votó en lo local por la continuidad de acciones de beneficio y en lo nacional porque le pareció mejor la propuesta de Morena”.

Jericó, quien lleva seis de siete elecciones ganadas en las que ha participado, tiene su agenda legislativa lista.

Explicó que serán iniciativas como la implementación de las tarifas eléctricas dinámicas en meses de calor y de bajas temperaturas, dotar de presupuesto al sistema nacional de cuidados para adultos mayores, mayor presupuesto para el cuidado de la primera infancia.

Otra que tiene que ver con la regulación del ciberespacio en cuanto a redes sociales, inteligencia artificial, comercio digital y protección de identidad; la modernización del modelo de protección al consumidor, sostenibilidad del programa nacional de agua potable y garantizar el suministro municipal; además de la gestión de recursos para Saltillo y Coahuila a nivel federal.

El voto cruzado fue una calificación: Jericó Abramo Masso
El voto cruzado fue una calificación: Jericó Abramo Masso 〉 🖼️

Noticias del tema


    ¿Te gustó la nota? comparte

    Síguenos en Google News


    Reacciones

    NOTAS RELACIONADAS

    El clima en Monclova

    Tendencia

    Noticias más leídas

    noticias más leídas

    Noticias recientes

    noticias recientes

    Es tendencia

      Te puede interesar

      El voto cruzado fue una calificación: Jericó Abramo Masso