El estrés puede ser mortal para los jóvenes, afirma psicóloga de Saltillo

El estrés puede ser mortal para los jóvenes, afirma psicóloga de Saltillo
Redacción/El Tiempo de Monclova

Luego de que un adolescente decidiera quitarse la vida, Berenice de la Peña ha alertado sobre las consecuencias del estrés.

Durante la madrugada de este jueves, una joven de 15 años, estudiante de secundaria, se suicidó en su hogar mientras sus padres dormían. Según los primeros informes, la adolescente había discutido con sus padres debido a su bajo rendimiento escolar, lo cual le generó altos niveles de estrés.

Esta trágica noticia ha vuelto a encender la alarma sobre la importancia de manejar el estrés en niños y adolescentes. Según especialistas en Salud Mental, al menos la mitad de los estudiantes enfrentan altos niveles de estrés, lo cual puede tener consecuencias devastadoras si no se aborda adecuadamente.

Berenice De la Peña, psicóloga con maestría en terapia familiar y doctorante en Manejo de Emociones, explica que el estrés es una respuesta natural del cuerpo ante situaciones cotidianas que percibimos como abrumadoras. Estas situaciones pueden incluir trabajo, estudio y desplazamientos diarios.

El estrés moderado puede ser beneficioso, manteniéndonos alerta y enérgicos para afrontar nuestras responsabilidades. Sin embargo, cuando una persona no logra reducir sus niveles de estrés o manejar sus emociones adecuadamente, comienzan a manifestarse señales físicas detectables, como morderse las uñas, insomnio, pérdida de apetito, arrancarse el cabello y pérdida de interés en actividades previamente disfrutadas.

"Cuando los jóvenes no encuentran respuestas, experimentan frustración con la vida, lo cual les genera estrés. En situaciones en las que no se maneja bien el estrés, cuando no tienen a alguien con quien hablar, cuando no encuentran esperanza o circunstancias favorables, el suicidio se convierte en una de las alternativas", comentó De la Peña.

Los padres, maestros y adultos que están en contacto con adolescentes deben compartir sus propias experiencias sobre cómo manejaron situaciones estresantes durante su juventud. FOTO: GENERADA CON IA.
De la Peña destaca la importancia de brindar un apoyo adecuado a los adolescentes, donde puedan confiar y hablar abiertamente sobre sus problemas. La adolescencia es una etapa de transición en la que se mezclan el crecimiento, la escuela, la familia y la vida social, lo cual puede generar una gran cantidad de estrés y frustración.

La psicóloga subraya que la comunicación y el acompañamiento emocional son fundamentales para evitar tragedias como la ocurrida. Los padres, los maestros y los adultos que están en contacto con adolescentes deben compartir sus propias experiencias sobre cómo manejaron situaciones estresantes durante su juventud. También recomienda limitar el uso del celular y las redes sociales, ya que la sobreexposición a información y la presión por cumplir modelos inalcanzables pueden aumentar el estrés y la ansiedad en los jóvenes.

De la Peña concluye llamando a estar presentes tanto física como emocionalmente para los adolescentes, buscando ser un apoyo en el que puedan confiar. La conexión emocional es vital para prevenir que más jóvenes consideren el suicidio como una opción frente a situaciones de estrés y desesperación.

"Papás y mamás, maestros y personal docente, tenemos que encontrar la manera de estar presentes. Es muy importante estar ahí y ser ese punto de confianza, ese refugio de respuesta y acompañamiento que los jóvenes necesitan. Nos estamos enfrentando a muchos casos de soledad y, a veces, estamos presentes físicamente pero nos falta esa conexión emocional, que es esencial para prevenir que más jóvenes atenten contra su vida", convocó la psicóloga.

El estrés puede ser mortal para los jóvenes, afirma psicóloga de Saltillo
El estrés puede ser mortal para los jóvenes, afirma psicóloga de Saltillo 〉 🖼️

Noticias del tema


    ¿Te gustó la nota? comparte

    Síguenos en Google News


    Reacciones

    NOTAS RELACIONADAS

    El clima en Monclova

    Tendencia

    Noticias más leídas

    noticias más leídas

    Noticias recientes

    noticias recientes

    Es tendencia

      Te puede interesar

      El estrés puede ser mortal para los jóvenes, afirma psicóloga de Saltillo