Caos del tren en Monclova deja repercusiones sociales

Caos del tren en Monclova deja repercusiones sociales
Mario Alemán / El Tiempo de Monclova

Los ciudadanos de Monclova y Frontera exigen a las autoridades locales y de la empresa Ferromex una solución urgente.

Enormes embotellamientos, pérdidas económicas y retrasos laborales son efectos recurrentes de la detención del tren de Ferromex en las vías del ferrocarril ubicadas en la avenida Sidermex y el libramiento Carlos Salinas de Gortari

El problema, que ha ido en aumento, ha puesto en evidencia la falta de soluciones efectivas por parte de autoridades y políticos, quienes desde hace años han prometido la construcción de un puente vehicular para aliviar la situación.

La raíz del problema. El convoy férreo suele detenerse por razones técnicas o debido a intentos de robo de material por bandas de chatarreros. Estas paradas, que pueden durar entre una y dos horas, paralizan el tráfico en una de las principales arterias del sur de Monclova, causando colas de vehículos particulares y tráileres que se extienden desde la intersección hasta la conocida Curva del Diablo y a lo largo de la avenida Sidermex.

Las causas de la detención del tren a menudo permanecen sin esclarecer, lo que incrementa la frustración de los automovilistas. El impacto sobre la circulación vehicular es significativo, afectando tanto a la vida diaria de los ciudadanos como a las operaciones de negocios locales.

Impacto en la comunidad laboral. Para los empleados de empresas como Quality Tube, Conduit RYMCO y Pytco, los retrasos generan problemas en su vida laboral.

Llegar tarde al trabajo debido al tren provoca anotaciones en una lista que se envía al departamento de Recursos Humanos para evitar la pérdida del premio de puntualidad. “El tren no solo nos retrasa, también amenaza nuestra estabilidad laboral”, comentó un empleado de Quality Tube, quien prefirió no ser identificado.

Presión sobre los conductores de tráileres. Los conductores de tráileres enfrentan retos aún más graves. Ramiro Cortez, un trailero con años de experiencia, indicó que las empresas de transporte suelen imponer plazos estrictos para las entregas.

"Cada minuto cuenta. Si el tren nos detiene, perdemos tiempo valioso, lo que reduce nuestras entregas y afecta nuestro pago", expresó Cortez. Esta presión lleva a muchos conductores a adoptar tácticas de conducción agresiva para cumplir con los plazos, incrementando el riesgo de accidentes y afectando la seguridad vial.

Promesas incumplidas de un puente vehicular. En respuesta a esta problemática, varios políticos han prometido la construcción de un puente vehicular en la intersección de la avenida Sidermex y el libramiento Carlos Salinas de Gortari. Sin embargo, ninguna de estas promesas se ha materializado hasta la fecha.

La primera promesa de construir el puente se realizó hace más de una década, con la propuesta de facilitar el tránsito vehicular y reducir los tiempos de espera provocados por el tren. Desde entonces, cada ciclo electoral trae consigo nuevas promesas de acción, pero sin resultados concretos.

“La construcción de un puente sería una solución definitiva, pero los políticos solo lo usan como una promesa vacía para ganar votos”, mencionó Jaime Rodríguez, residente de Monclova, quien ha sido afectado repetidamente por los embotellamientos.

Impacto económico y social. El retraso del tren no solo genera problemas de tráfico, sino que también tiene repercusiones económicas significativas. Los negocios locales reportan pérdidas debido a las demoras en la entrega de suministros y productos. La falta de una solución concreta impacta negativamente la productividad y la competitividad de las empresas en la región.

“Los constantes embotellamientos no solo afectan a los trabajadores, sino también a las empresas que dependen de entregas puntuales para mantener sus operaciones”, indicó Mariana García, gerente de logística de una de las tantas empresas, ubicadas sobe el libramiento Carlos Salinas de Gortari. “Necesitamos una solución permanente que garantice la fluidez del tráfico”.

Un llamado urgente a la acción. Los Monclovenses y fronterenses exigen acciones concretas para resolver esta situación. La construcción de un puente vehicular se considera una solución prioritaria y urgente para aliviar el tráfico en esta intersección crucial. Las autoridades locales y Ferromex deben colaborar estrechamente para abordar tanto los problemas técnicos como de seguridad en esta área.

La persistente inacción de los políticos y la falta de infraestructura adecuada continúan afectando la vida cotidiana de los residentes de Monclova, subrayando la necesidad de un compromiso firme y la implementación de soluciones reales.

Caos del tren en Monclova deja repercusiones sociales
Caos del tren en Monclova deja repercusiones sociales 〉 🖼️

Noticias del tema


    ¿Te gustó la nota? comparte

    Síguenos en Google News


    Reacciones

    NOTAS RELACIONADAS

    El clima en Monclova

    Tendencia

    Noticias más leídas

    noticias más leídas

    Noticias recientes

    noticias recientes

    Es tendencia

      Te puede interesar

      Caos del tren en Monclova deja repercusiones sociales