El calor extremo de Monclova impacta en el estado de ánimo

El calor extremo de Monclova impacta en el estado de ánimo
Edith Gámez / El Tiempo de Monclova

Afectación Esta ciudad es una de las más calientes del estado, definitivamente el calor excesivo puede llevar a las personas a presentar cambios en su manera de actuar.

Nerviosismo, apatía, mal humor, agresividad, insomnio: El calor extremo tiene indudables consecuencias negativas en el estado de ánimo de la mayoría de las personas y en la localidad, durante las últimas semanas, las altas temperaturas se han hecho presentes, al igual que el cambio constante en el humor de la gente, lo que puede llegar a afectar el desempeño dentro del hogar, trabajo o escuela.

Durante los meses más recientes, en la localidad se ha registrado un incremento en cuanto a casos de violencia familiar, pues, Jessica Barco Moreno, subdirectora administrativa del departamento de Seguridad Pública en Monclova, expuso que, durante el mes de abril se pusieron a disposición del Centro de Justicia y Empoderamiento para la Mujer a dos personas, y para el mes de mayo se tuvo conocimiento de otros cinco casos, es decir, que en tan solo dos meses van siete situaciones de violencia familiar, esto solo en los casos que se han registrado y aunque no se puede atribuir todo a las altas temperaturas y su influencia negativa en el cambio de humor de las personas, podría ser un factor.

Afecciones. La regidora de Equidad y Género en Monclova, Lucy Pérez, expuso que definitivamente el calor excesivo influye de manera negativa en el estado de ánimo de las personas, pues los cambios climáticos tienen una consecuencia directa con cada persona, pues también durante el invierno, con las temperaturas frías se suelen incrementar los casos de depresión.
Aclaró que hay que comprender que Monclova se encuentra dentro de una región semidesértica y que es una de las ciudades más calientes del Estado y esto puede ser consecuencia de acentuación en los casos de esquizofrenia, bipolaridad, enojo, estrés, entre otros, siendo todos estos sinónimos de violencia y agresividad.

Consecuencias. Sostuvo que durante las últimas semanas ya se han presentado temperaturas superiores a los 40 grados centígrados, lo que podría llevar a las personas a presentar cambios repentinos en su manera de actuar o relacionarse con los de más, ya sea dentro o fuera de casa, esto a pesar de que una persona se encuentre lo mejor posible mental, física o económicamente.

Recomendaciones. La regidora mencionó que en realidad no se puede hacer mucho para evitar las  múltiples afectaciones por el calor, ya que, las altas temperaturas se seguirán presentando, sin embargo, en cuestión de salud, se recomienda a la ciudadanía mantenerse hidratada, de preferencia y si no es necesario, evitar exponerse a las altas temperaturas en exteriores y considerar que no todos tendrán la mejor actitud durante esta temporada. 

Salud. La Secretaría de Salud explicó que la deshidratación puede generar irritabilidad o enojo, Consumir agua es fundamental para que los procesos celulares se realicen adecuadamente y beneficien la formación tanto de proteínas como sustancias hormonales, sin embargo, tomarla en exceso, también puede provocarte una sobrehidratación, la cual causa hinchazón en piernas o en abdomen.

Pronostico. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha confirmado el inicio de la tercera ola de calor en México. El fenómeno inició el 20 de mayo y se espera que dure hasta el próximo viernes. Algunas entidades registrarán temperaturas máximas de hasta 45°C, entre ellas Coahuila. Una ola de calor se define “como el periodo de más de tres días consecutivos con temperaturas por arriba del promedio, esto aplica tanto para las temperaturas máximas (las que se registran entre las 14:00 y 16:00 horas) como para las mínimas (entre las 05:00 y 07:00 horas)”, de acuerdo a dependencias federales.
Los servicios meteorológicos auguran que el país experimentará cinco olas de calor durante este año. Las dos restantes se tienen previstas para el próximo mes. Estos eventos suelen presentarse con mayor frecuencia en abril y mayo, según un estudio elaborado por la Universidad Nacional Autónoma de México. 
En la mayoría de los casos duran de tres a seis días. El calor en México aumentará debido al período de canícula. La temporada sucede durante el verano en el norte del país y se caracteriza por el calentamiento excesivo del aire y la ausencia de lluvia. Normalmente, inicia en la primera quincena de julio y dura 40 días.

El calor extremo de Monclova impacta en el estado de ánimo
El calor extremo de Monclova impacta en el estado de ánimo 〉 🖼️

Noticias del tema


    ¿Te gustó la nota? comparte

    Síguenos en Google News


    Reacciones

    NOTAS RELACIONADAS

    El clima en Monclova

    Tendencia

    Noticias más leídas

    noticias más leídas

    Noticias recientes

    noticias recientes

    Es tendencia

      Te puede interesar

      El calor extremo de Monclova impacta en el estado de ánimo