DIF Coahuila presenta modelo contra la violencia de género

DIF Coahuila presenta modelo contra la violencia de género
Redacción / El Tiempo de Monclova

Como parte de la relación Binacional Coahuila-Texas, se presentan acciones a la Cónsul de México en EP.

Con el objetivo de dar a conocer el modelo de prevención de la violencia de género que se implementa en la operatividad de los seis Centros de Empoderamiento para Mujeres, Liliana Salinas Valdés, presidenta honoraria del DIF Coahuila y Mayra Valdés, secretaria de las Mujeres, encabezaron una reunión en la estuvo presente la Cónsul de México en Eagle Pass, Vivian Juárez Mondragón. 

Mayra Valdés dio a conocer los objetivos de trabajar para todas y todos, con la prioridad de prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y las niñas, fortaleciendo la coordinación interinstitucional, el sector privado y la sociedad civil, con la construcción de una agenda común en favor de los derechos de las mujeres y del empoderamiento económico y educativo.

Esfuerzos. “Con diálogo permanente y abierto con la sociedad civil y colectivos, y con la suma de esfuerzos binacionales, se lograrán garantizar espacios libres de violencia”, mencionó. 
La Secretaria de las Mujeres afirmó que la encuesta nacional sobre la dinámica de las relaciones en los hogares, en su última publicación señala que en Coahuila, de cada 100 mujeres, 72 han experimentado algún tipo de violencia a lo largo de su vida, siendo la tasa nacional  de 70.

Educación. Mayra Valdés recordó que el gobernador Manolo Jiménez Salinas, a través de la Secretaría de las Mujeres y en coordinación con INSPIRA Coahuila, de enero a la fecha ha entregado 2 mil 367 certificados a mujeres graduadas de nivel preparatoria para contribuir en la educación de las mujeres coahuilenses. “Actualmente trabajamos con la Secretaría de Educación en el programa de estudios gratuitos de nivel primaria y secundaria para mujeres”, señaló.

Valores. Por su parte, Liliana Salinas presentó los proyectos que se estarán implementando para crear una mejor educación basada en valores y nuevas masculinidades para forjar un mejor futuro para nuestros niños, niñas y jóvenes coahuilenses.  
Para finalizar, la Cónsul Vivian Juárez Mondragón agradeció la oportunidad de conocer los trabajos que se llevan a cabo en nuestro estado y puntualizó que Coahuila es ejemplo no solo a nivel nacional sino a nivel Internacional, en la implementación de políticas públicas y estrategias para erradicar la violencia de mujeres, adolescentes y niñas.  Agregó que, sin duda, es un honor trabajar en coordinación y sumar proyectos que beneficien a todas y todos los mexicanos que viven también en el extranjero.    
En esta reunión estuvieron presentes, además, el Cónsul encargado de Protección a Personas Mexicanas, Carlos Armando Colorado Paul; Maribel Araceli Rodríguez Ramírez, subsecretaria de las Mujeres; Deyanira Nájera, directora general de los Centros de Justicia y Empoderamiento de las Mujeres; Patricia Esther Yeverino Mayola, encargada del despacho de la Dirección para Promover la Igualdad y Prevenir la Discriminación del Estado de Coahuila de Zaragoza; Esperanza Chapa, rectora de la UTNC; así como funcionarias locales y estatales, y mujeres voluntarias de la sociedad civil. La reunión destacó el compromiso firme de Coahuila para enfrentar y eliminar la violencia de género, no solo mediante acciones directas como la atención y la sanción de casos, sino también a través de la educación y el fortalecimiento de los valores en la sociedad. 
La colaboración interinstitucional y la participación activa de la sociedad civil fueron resaltadas como pilares fundamentales para alcanzar estos objetivos, subrayando la importancia del diálogo continuo y abierto con todos los sectores de la comunidad. 
Asimismo, se puso de relieve la iniciativa de Coahuila de brindar oportunidades educativas a las mujeres, lo cual no solo empodera individualmente a las beneficiarias, sino que también contribuye al desarrollo integral del estado. 

Nivel. La entrega de certificados de preparatoria y el apoyo continuo a la educación básica reflejan un compromiso claro con el futuro y el bienestar de las mujeres coahuilenses, sentando las bases para una sociedad más justa e igualitaria. Por otro lado, la participación de la Cónsul de México en Eagle Pass, Vivian Juárez Mondragón, subrayó el impacto positivo y ejemplar que estas políticas públicas tienen tanto a nivel nacional como a nivel internacional. 
Coahuila se posiciona como un referente en la implementación de estrategias efectivas para la prevención de la violencia de género, demostrando que es posible avanzar hacia sociedades más seguras y equitativas cuando existe un compromiso decidido y una acción coordinada entre todos los sectores involucrados.

DIF Coahuila presenta modelo contra la violencia de género
DIF Coahuila presenta modelo contra la violencia de género 〉 🖼️

Noticias del tema


    ¿Te gustó la nota? comparte

    Síguenos en Google News


    Reacciones

    NOTAS RELACIONADAS

    El clima en Monclova

    Tendencia

    Noticias más leídas

    noticias más leídas

    Noticias recientes

    noticias recientes

    Es tendencia

      Te puede interesar

      DIF Coahuila presenta modelo contra la violencia de género