Diagnóstico y tratamiento oportuno mejora hasta en 90% calidad de vida de pacientes con EM

Diagnóstico y tratamiento oportuno mejora hasta en 90% calidad de vida de pacientes con EM
AGENCIAS / EL TIEMPO

En el Día Mundial de la Esclerosis Múltiple, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha resaltado la importancia de un diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado para los pacientes que sufren esta enfermedad discapacitante. La esclerosis múltiple afecta a múltiples partes del sistema nervioso y puede llevar a una significativa disminución en la calidad de vida si no se maneja correctamente.

La doctora Jesica Georgina Villaseñor Sánchez, del servicio de neurología clínica del Hospital General de Zona (HGZ) 1-A “Dr. Rodolfo Antonio de Mucha Macías”, subraya que, a nivel global, más de dos millones de personas padecen esclerosis múltiple. En México, la cifra alcanza los 200 mil pacientes, de los cuales apenas siete mil reciben tratamiento.

Según la doctora Villaseñor Sánchez, la intervención temprana y un manejo médico adecuado pueden mejorar hasta en un 90% la calidad de vida de los afectados. En el IMSS, los neurólogos emplean una combinación de medicamentos y, en casos seleccionados, trasplantes de células madre para detener el avance de la enfermedad y mejorar significativamente la vida de los pacientes.

La importancia de un diagnóstico temprano
El diagnóstico precoz es crucial para evitar la progresión de la esclerosis múltiple. La detección oportuna puede prevenir complicaciones graves como la incapacidad para caminar, la ceguera y el deterioro cognitivo. En el IMSS, el proceso de diagnóstico incluye una exploración física detallada, estudios de resonancia magnética, punciones lumbares para la búsqueda de bandas oligoclonales y exámenes de sangre para descartar otras condiciones como hepatitis y VIH.

Síntomas y factores de riesgo
La esclerosis múltiple presenta una variedad de síntomas que pueden afectar a los pacientes de manera diferente. Estos incluyen vértigo, mareos, visión doble, dificultades para tragar, problemas en la vejiga, rigidez muscular, dolor en las articulaciones, hormigueo en las piernas, problemas de postura y trastornos del lenguaje.

Aunque las causas exactas de la esclerosis múltiple no se conocen, se cree que factores ambientales juegan un papel significativo, especialmente en individuos genéticamente susceptibles. Entre estos factores se encuentran la exposición temprana a agentes infecciosos, la deficiencia de vitamina D debido a una menor exposición solar, el tabaquismo, la obesidad y el consumo excesivo de sal. Estos factores pueden aumentar la probabilidad de desarrollar la enfermedad, así como activar o incrementar el número de lesiones.

Tratamiento y apoyo continuo
El IMSS proporciona una atención integral que incluye medicamentos para prevenir la aparición de nuevos brotes y tratar las lesiones existentes en la médula espinal, el cerebelo y los nervios ópticos. La doctora Villaseñor Sánchez recomienda que cualquier persona que sospeche padecer esclerosis múltiple consulte a un neurólogo lo antes posible. Un diagnóstico temprano puede retrasar significativamente la evolución de la enfermedad, reduciendo la degeneración y la progresión a largo plazo.

Diagnóstico y tratamiento oportuno mejora hasta en 90% calidad de vida de pacientes con EM
Diagnóstico y tratamiento oportuno mejora hasta en 90% calidad de vida de pacientes con EM 〉 🖼️

Noticias del tema


    ¿Te gustó la nota? comparte

    Síguenos en Google News


    Reacciones

    NOTAS RELACIONADAS

    El clima en Monclova

    Tendencia

    Noticias más leídas

    noticias más leídas

    Noticias recientes

    noticias recientes

    Es tendencia

      Te puede interesar

      Diagnóstico y tratamiento oportuno mejora hasta en 90% calidad de vida de pacientes con EM