Desafío: altos salarios en la frontera de Piedras Negras

Desafío: altos salarios en la frontera de Piedras Negras
Redacción/El Tiempo de Monclova

Este incremento salarial ha desalentado la llegada de nuevas empresas, que prefieren establecerse en el interior del país en lugar de optar por el nearshoring.

PIEDRAS NEGRAS, COAH.- Héctor Rodríguez López, presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco), identifica un aumento en los salarios de la frontera norte como una razón directa detrás del declive en las inversiones en este municipio fronterizo.

Según Rodríguez López, este incremento salarial ha desalentado la llegada de nuevas empresas, que prefieren establecerse en el interior del país en lugar de optar por el nearshoring.

"Los números compartidos por la Concanaco a nivel nacional indican una pérdida generalizada de empleos en la frontera norte, especialmente en el sector industrial y maquilador", explicó el líder empresarial.

Rodríguez López señaló que factores como la inestabilidad política y el nerviosismo en los mercados también han contribuido a la reducción de empleos, pero destacó que el aumento de los salarios en la zona fronteriza ha sido un factor decisivo en este fenómeno.

"Muchas empresas prefieren instalarse en el interior del país, donde los costos laborales son más bajos", concluyó.

Desafío: altos salarios en la frontera de Piedras Negras
Desafío: altos salarios en la frontera de Piedras Negras 〉 🖼️

Noticias del tema


    ¿Te gustó la nota? comparte

    Síguenos en Google News


    Reacciones

    NOTAS RELACIONADAS

    El clima en Monclova

    Tendencia

    Noticias más leídas

    noticias más leídas

    Noticias recientes

    noticias recientes

    Es tendencia

      Te puede interesar

      Desafío: altos salarios en la frontera de Piedras Negras