Decreto de legalización perdió su sentido social; hoy regularizan los 'pudientes' y loteros

Decreto de  legalización perdió su sentido social; hoy regularizan los 'pudientes' y loteros
Redacción / El Tiempo de Monclova

 El decreto de regularización de autos extranjeros perdió su sentido social en el momento que se están regularizando unidades de modelos más recientes de 2015 y 2018 por un sector pudiente y por revendedores de autos y loteros, afirmó Armando García Grimaldo, coordinador de la Unidad Democrática de Coahuila (UDC).

Comentó que al prolongarse la regularización de los autos de procedencia extranjera por 2 años y 6 meses, al prolongar la Federación el decreto, ha dado pie a que sea aprovechado por otro que tienen recursos y están comprando autos “chuecos”, los regularizan y los venden a precios altos, comercializándolos cuando el objetivo era regularizar los que ya circulaban en las ciudades.

Incongruencia.  Indicó que para él “no cuadran” las cifras del estimado de los autos que las organizaciones tenían para regularizar con los que se han registrado en la legalización, ya que ellos presentaban un estimado de 140 mil vehículos en Coahuila por regularizar y hace poco el Repuve mencionó que llevaban 162 mil vehículos regularizados. 
Agregó que estas cifras muestran lo que sucede, que muchos que tienen el recurso y loteros están comprando y regularizando o que las organizaciones presentaron cifras menores.
En Monclova resurgieron los lotes de venta de autos "chuecos", con el decreto de regularización, ya que antes habían ya no existían o eran pocos.

Decreto de  legalización perdió su sentido social; hoy regularizan los 'pudientes' y loteros
Decreto de legalización perdió su sentido social; hoy regularizan los 'pudientes' y loteros 〉 🖼️

Noticias del tema


    ¿Te gustó la nota? comparte

    Síguenos en Google News


    Reacciones

    NOTAS RELACIONADAS

    El clima en Monclova

    Tendencia

    Noticias más leídas

    noticias más leídas

    Noticias recientes

    noticias recientes

    Es tendencia

      Te puede interesar

      Decreto de legalización perdió su sentido social; hoy regularizan los 'pudientes' y loteros