¡Cuidado!, al votar debe quedar clara la intención del voto para evitar confusiones de las alianzas

¡Cuidado!, al votar debe quedar clara la intención del voto para evitar confusiones de las alianzas
Criselda Farías / El Tiempo Monclova

Los funcionarios cuentan con un Cuadernillo de Consulta sobre Votos Válidos y Votos Nulos para la Sesión Especial de Cómputos

El próximo domingo 2 de junio se llevarán a cabo las elecciones concurrentes y las más grandes históricamente porque se va a elegir la Presidencia de la República, senadores, diputados federales, presidencias municipales y, en 9 estados, gobernador, y la mayoría de los candidatos van por partidos unidos en alianza o coaliciones que obligará a los ciudadanos ser cuidados al emitir su voto para evitar que se anulen.

Para sufragar debe dejarse claro la intención del voto hacia el partido o partidos, o bien, el candidato o candidata, dado que muchos van en alianza hay varias maneras de que el voto sea válido como es de la manera siguiente: votar por todos los partidos que van en la coalición o alianza; votar por un solo partido; votar o cruzar por los partidos de la coalición y poner una negativa o un "no" a los partidos que no están apoyando.

Sufragio. Sin embargo, la confusión puede crearse al ciudadano cuando se no tiene claro cuáles son los partidos que van por la coalición a nivel federal y en la local, ya que si marcan dos cuadros de partidos en los que no va en coalición, se va a anular el voto.

También puede ser que marquen dos recuadros de dos partidos que no vayan en coalición y en alguno pongan una palabra positiva "Sí" y en otra negativa "No".

En caso de que se hayan equivocado, o hayan puesto una palabra negativa o denostando a la candidatura también podrá ser válido,

Erika Balderas, Vocal Ejecutiva de la Junta Distrital 03 del INE, destacó que la recomendación es que marquen un solo recuadro o los que van coaligados, para que los funcionarios de mesa de casilla puedan clasificar rápido y correctamente.

Manifestó que lo primero es que el ciudadano vea la elección y cuál es la coalición, o si va solo el partido, ya que a nivel federal van 2 coaliciones y el partido, que son Fuerza y Corazón por México conformada por PAN, PRI y PRD, y Sigamos Haciendo Historia por Morena, PT y Verde Ecologista, y aparte va solo el partido Movimiento Ciudadano.

Y, es diferente en las candidaturas locales, ya que la alianza cambia a Alianza Ciudadana por la Seguridad con los partidos PRI, PRD y UDC, y donde el PAN que a nivel nacional sí va unido a ellos, en lo local va solo, y la coalición Sigamos Haciendo Historia también tiene cambios, pues el Verde Ecologista se separa y va solo con candidato y quedan en la alianza Morena y PT.

Clasificación. Los funcionarios de casilla van a clasificar los votos en aproximadamente 13 tipos empezando primero por partido, luego por coalición y después por otras especificaciones, por ejemplo, si votó por los partidos A y B, luego B y C, o A y C, y así con las combinaciones de las alianzas.

Esto puede retrasar el escrutinio de los votos y, si un voto es confuso, el funcionario va a analizar a favor de cuál partido es o lo anulan.

Los funcionarios cuentan con un Cuadernillo de Consulta sobre Votos Válidos y Votos Nulos para la Sesión Especial de Cómputos, que son situaciones que observó el Tribunal Electoral mediante el litigio de casos que a nivel nacional y de elecciones en determinados años y diferentes elecciones se han presentado en la jornada electoral y se tiene duda sobre la validez o no de los mismos, por lo que se llevaron al Tribunal y los magistrados llegaron a ese veredicto, de manera que son excepciones o casos juzgados en los que se pueden basar los funcionarios para clasificar las boletas en las que tengan duda de cuál es la intención del voto del ciudadano.

Balderas destacó que los funcionarios de casilla fueron capacitados por los Capacitadores Asistentes Electorales (CAE) y hubo varios simulacros sobre el trabajo que van a hacer el próximo domingo donde su función al cierre de la casilla es hacer el conteo y escrutinio.

imagen

imagen

imagen

imagen

imagen

¡Cuidado!, al votar debe quedar clara la intención del voto para evitar confusiones de las alianzas
¡Cuidado!, al votar debe quedar clara la intención del voto para evitar confusiones de las alianzas 〉 🖼️

Noticias del tema


    ¿Te gustó la nota? comparte

    Síguenos en Google News


    Reacciones

    NOTAS RELACIONADAS

    El clima en Monclova

    Tendencia

    Noticias más leídas

    noticias más leídas

    Noticias recientes

    noticias recientes

    Es tendencia

      Te puede interesar

      ¡Cuidado!, al votar debe quedar clara la intención del voto para evitar confusiones de las alianzas