El Tiempo de Monclova

Salud SALUD Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Cómo el humo de los incendios forestales podría estar perjudicando a los pacientes quirúrgicos

El humo de los incendios forestales podría interferir con las cirugías

SALUD: El humo de los incendios forestales podría interferir con las cirugías
REDACCIÓN / EL TIEMPO
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El humo de los incendios forestales podría afectar la seguridad de las cirugías, según advierte un estudio reciente.

Inhalar humo puede complicar los efectos de la anestesia en los pacientes quirúrgicos y dificultar su recuperación, reportaron los investigadores en la edición del 6 de agosto de la revista Anesthesiology.

"El humo de los incendios forestales plantea riesgos significativos para la salud, especialmente en personas con enfermedades cardíacas y pulmonares preexistentes, pacientes obesos, bebés y niños pequeños, y otros grupos vulnerables", comentó el Dr. Vijay Krishnamoorthy, investigador principal y jefe de medicina de cuidados críticos de la Facultad de Medicina de la Universidad de Duke en Durham, Carolina del Norte.

"En un contexto de creciente exposición global, los anestesiólogos deben estar preparados para gestionar los posibles efectos adversos de la exposición al humo de los incendios forestales en los resultados de los pacientes", añadió Krishnamoorthy en un comunicado de prensa de la revista.

Casi 100 incendios forestales están causando estragos en Estados Unidos, quemando más de 2 millones de acres, señalaron los investigadores.

El humo de los incendios forestales contiene una mezcla compleja de partículas finas y productos químicos que, al ser inhalados, ingresan al sistema circulatorio, pudiendo dañar órganos como el corazón y los pulmones, apuntaron los investigadores.

Las partículas inhaladas producen inflamación, dañan el revestimiento de los vasos sanguíneos y provocan anomalías en la coagulación de los vasos sanguíneos más pequeños, añadieron.

La exposición a esta contaminación también incrementa el riesgo de ataque cardíaco, problemas del ritmo cardíaco, insuficiencia cardíaca y accidente cerebrovascular, señalaron.

Todos estos factores conllevan a mayores tasas de complicaciones en pacientes sometidos a cirugía, concluyeron los investigadores.

Por ejemplo, el riesgo de eventos respiratorios bajo anestesia aumenta en los niños pequeños con síntomas de asma durante periodos de mala calidad del aire debido al humo de los incendios forestales, indicaron los investigadores.

"Esperamos que nuestro estudio informe a los anestesiólogos sobre el impacto potencial del humo de los incendios forestales en los resultados de los pacientes y la necesidad urgente de información y acción para comprender y gestionar mejor estos riesgos", dijo Krishnamoorthy.

El estudio también llama a más investigación sobre los efectos del humo de los incendios forestales en la anestesia y la cirugía.

Con más información, los investigadores podrían ajustar los tiempos de cirugía en función de los niveles previstos de contaminación por humo de incendios forestales, para reducir el riesgo de complicaciones en los pacientes, concluyeron los autores del estudio.

SALUD: Centros de Salud atenderán a los ciudadanos durante el período vacacional

  A pesar del período vacacional, los Centros de Salud en la Región Carbonífera mantendrán su atención en el horario habitual, garantizando el acceso a servicios médicos esenciales para los ciudadanos, así lo confirmó el Doctor Carlos Jiménez Villarreal, jefe -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana