Coahuila es séptimo lugar en agresiones contra la prensa

Coahuila es séptimo lugar en agresiones contra la prensa
Katya González / El Tiempo de Monclova

México es uno de los países más peligrosos para la prensa, con al menos siete periodistas asesinados en 2023

Saltillo, Coahuila, MÁS. – Según el Instituto Mexicano para la Competitividad (IM CO), Coahuila es la séptima entidad del país con mayor registro de agresiones contra la prensa, siendo este uno de los indicadores peor evaluados en el estado en el índice de competitividad.

En el rubro correspondiente al derecho, el indicador peor evaluado por el IMCO fueron las agresiones a periodistas, pues señala que en Coahuila se registran 7.5 agresiones contra la prensa por cada millón de habitantes.

Este indicador mide el nivel de libertad de expresión que existe en el estado. Las agresiones incluyen amenazas, ataques a medios de comunicación, ataques físicos o materiales, asesinatos, desapariciones forzadas, desplazamientos forzados, hostigamiento y acoso, intervención de comunicaciones, intimidación, intrusión no autorizada, privación de la libertad, remoción de contenidos y violencia institucional.

Según la Fiscalía General del Estado de Coahuila, anualmente se registran por lo menos cinco casos, los cuales en su mayoría concluyen mediante la reparación del daño y no en un proceso penal.

Coahuila es séptimo lugar en agresiones contra la prensa

En el 2022, fueron abiertas siete carpetas de investigación por delitos contra periodistas en el estado; sin embargo, no todos los hechos son denunciados por los comunicadores, por lo que se estima que esta cifra podría ser mayor.

Según la Unidad Especializada de Atención de Delitos en Agravio a Periodistas, en la región Sureste es en donde más incidentes se registran, seguido de la Laguna y Región Centro.

Asimismo, la Relatoría Especial para la Libertad Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en su Informe Anual 2023, señala que México es uno de los países más peligrosos y letales para la prensa en la región y el mundo, pues solo en el 2023 al menos siete comunicadores fueron asesinados en México por motivos que pueden estar vinculados a su trabajo periodístico.

Señaló que esto se debe principalmente al contexto de creciente estigmatización, descalificación y descrédito por parte de actores políticos y funcionarios públicos, contra la prensa, especialmente la impulsada por la presidencia del país.

Coahuila es séptimo lugar en agresiones contra la prensa
Coahuila es séptimo lugar en agresiones contra la prensa 〉 🖼️

Noticias del tema


    ¿Te gustó la nota? comparte

    Síguenos en Google News


    Reacciones

    NOTAS RELACIONADAS

    El clima en Monclova

    Tendencia

    Noticias más leídas

    noticias más leídas

    Noticias recientes

    noticias recientes

    Es tendencia

      Te puede interesar

      Coahuila es séptimo lugar en agresiones contra la prensa