Chile, renovada, busca ensamblarse en la Copa América para apuntar a objetivos mayores

Chile, renovada, busca ensamblarse en la Copa América para apuntar a objetivos mayores
AGENCIAS / EL TIEMPO

Chile desembarca en Estados Unidos, donde ganó el bicampeonato de la Copa América en 2016 con una Generación Dorada de la cual quedan 4 referentes, inmersa en un nuevo ciclo con el entrenador Ricardo Gareca que ensamblará allí a su renovado equipo de cara al Mundial 2026.

Para el técnico argentino, una buena Copa América equivale a “avanzar a la siguiente fase”, es decir, superar el Grupo A en el que están ArgentinaPerú y Canadá. A partir de allí, “dependerá del rival” que se crucen.

En la edición de 2021 la Roja avanzó a los Cuartos de Final y perdió ante el local Brasil por 1-0, tras haber clasificado cuarto en el Grupo A con un solo triunfo ante Bolivia, 2 empates con Argentina y Uruguay, y una derrota con Paraguay, muy lejos del desempeño que lo llevó a su primer título en 2015.

Desde su arribo en enero pasado, Gareca dejó claro que la prioridad es enderezar el rumbo en las eliminatorias sudamericanas del Mundial en las que están por fuera de los puestos de clasificación, tras 6 de las 18 jornadas.

La Roja quedó en 2023, bajo la dirección de Eduardo Berizzo, en el octavo lugar con 5 puntos producto de una victoria sobre Perú (2-0), 2 empates sin goles con Colombia y Paraguay, y 3 derrotas ante Uruguay (3-1), Venezuela (3-0) y Ecuador (1-0).

Afianzar la idea

El Tigre ha tenido poco tiempo de trabajo con apenas 3 amistosos jugados, por lo que el torneo continental le ofrece el espacio que necesita para afianzar su idea de juego que ya ha tenido buenos resultados.

Una goleada ante Albania por 3-0, una derrota por 3-2 ante Francia que dejó una buena imagen, en marzo pasado, y una reciente victoria por 3-0 ante Paraguay otorgan confianza al plan de Gareca, que reavivó la ilusión de los chilenos.

El entrenador ha prevalecido con su diagnóstico y de su primera convocatoria a la lista para la Copa América hubo pocas variaciones.

De la Generación Dorada solo quedarían el portero Claudio Bravo, el lateral Mauricio Isla, la figura Alexis Sánchez y el delantero Eduardo Vargas. Todos, salvo Sánchez, descartados por Berizzo que citaba a Arturo Vidal y Gary Medel, hoy ambos fuera.

El grueso de futbolistas juega en el exterior. Algunos con minutos en la eliminatoria como Matías Catalán, Diego Valdés, Rodrigo Echeverría y Darío Osorio, y otros entraron en el radar como Igor Lichnovsky y Thomas Galdames.

Ensamblar el equipo

La base del once titular de Gareca es una formación de 4-2-3-1 en la que Sánchez emerge con libertad como mediapunta, la portería volvió a las manos de Bravo, el lateral derecho es Isla y su único punta Vargas.

En los primeros ensayos, han tenido más minutos Paulo DíazLichnovsky y Gabriel Suazo en defensa y en la mitad de la cancha Marcelino Núñez, Rodrigo Echeverría, Darío Osorio y Víctor Dávila, pero las lesiones de Guillermo Maripán, Erick Pulgar o Diego Valdés alteraron algunos de los planes iniciales.

La Copa América le dará al técnico argentino mayores certezas sobre el camino para lograr el objetivo de volver a la Copa del Mundo.

 
Chile, renovada, busca ensamblarse en la Copa América para apuntar a objetivos mayores
Chile, renovada, busca ensamblarse en la Copa América para apuntar a objetivos mayores 〉 🖼️

Noticias del tema


    ¿Te gustó la nota? comparte

    Síguenos en Google News


    Reacciones

    NOTAS RELACIONADAS

    El clima en Monclova

    Tendencia

    Noticias más leídas

    noticias más leídas

    Noticias recientes

    noticias recientes

    Es tendencia

      Te puede interesar

      Chile, renovada, busca ensamblarse en la Copa América para apuntar a objetivos mayores