Cerca de 300 obreros ya tramitaron su pensión por cesantía

Cerca de 300 obreros ya tramitaron su pensión por cesantía
Criselda Farías / El Tiempo de Monclova

Estiman que entre 60 a 70 trabajadores cumplirán los 60 años en lo que resta del año y pedirían su retiro voluntario.

Desde que Altos Hornos de México dejó de operar, cerca de 300 trabajadores sindicalizados se han retirado voluntariamente al cumplir los 60 años para tramitar su pensión, y la lista más reciente es de 11 personas que pidieron su baja, informó Francisco Ríos Treviño, secretario general de la Sección 288 del Sindicato Nacional Democrático.

Precisamente ayer, jueves, el dirigente dijo que entregó a la empresa un oficio con la petición de baja de 11 personas quienes quieren realizar sus trámites legales ante el IMSS para obtener su pensión.

Tales nombres de los nuevos trabajadores que buscan tener su pensión se sumará a los casi 300 que, desde hace un año y medio que la acerera está sin funcionar, gestionaron su retiro y pensión.

Lista en espera. Ríos destacó que tienen una lista de ahora a diciembre de 60 a 70 trabajadores que cumplirán los 60 años y seguramente solicitarán su baja voluntaria.

“Sería lo más conveniente que ellos hacen, su trámite de pensión, pues pueden retirar su Infonavit y Afore, lo que les permite soportar la situación económica y no padecer lo de la empresa”, externó.

Ante la situación en que se encuentra Altos Hornos de México sin producir y un futuro incierto para su reactivación, los obreros quienes tienen cierta antigüedad y cumplen los 60 años prefieren de inmediato pedir su baja y obtener su pensión porque les representa un ingreso seguro, que les permite sobrellevar los gastos en sus casas. La empresa mantiene la relación laboral con los trabajadores y ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) no existe ninguna dificultad para que hagan el trámite porque siguen teniendo la atención y la inscripción de los trabajadores, destacó el secretario general de la sección 288 de Altos Hornos de México.

Pensionados. Explicó que, cuando los trabajadores realizan el trámite, pueden obtener su pensión a los pocos meses y continuamente seguirán recibiendo su percepción cada mes. En tanto, agregó Ríos, con la empresa, los obreros hacen un convenio y se firma un compromiso de pago del finiquito que la empresa se compromete a pagarlo en un plazo de dos años.

Comentó que, de ser posible por la empresa de pagarles antes, lo hará.

"Es retiro voluntario la de los trabajadores, no hay otro tipo de bajas, pero la plantilla laboral sigue intacta, sólo los que cumplen 60 años hacen la petición para su pensión", comentó.

Reactivación. Ríos manifestó que  en otros tiempos de operación de  la empresa, quienes cumplían 60 años, preferían continuar trabajando porque recibían su salario, que, comparado con una pensión, les era más conveniente, pero en la actualidad, la realidad es otra y lo que más les conviene a los trabajadores que cumplen con los requisitos de dar por concluida su vida productiva, es gestionar su pensión para tener el ingreso seguro para ellos y sus familias.

Cerca de 300 obreros ya tramitaron su pensión por cesantía
Cerca de 300 obreros ya tramitaron su pensión por cesantía 〉 🖼️

Noticias del tema


    ¿Te gustó la nota? comparte

    Síguenos en Google News


    Reacciones

    NOTAS RELACIONADAS

    El clima en Monclova

    Tendencia

    Noticias más leídas

    noticias más leídas

    Noticias recientes

    noticias recientes

    Es tendencia

      Te puede interesar

      Cerca de 300 obreros ya tramitaron su pensión por cesantía