Ataques entre candidatos a la presidencia opacó propuestas

Ataques entre candidatos a la presidencia opacó propuestas
Criselda Farías / El Tiempo de Monclova

El último debate presidencial dejó mucho que desear según ciudadanos y representantes de la IP

El tercero y último debate de los candidatos presidenciales quedó a deber a los ciudadanos dado que esperaban más y nuevas propuestas del plan de trabajo como el proyecto con el que empezarían a gobernar en los primeros minutos de quien resulte ganador, contrario a eso hubo mucho ataque y réplica de defensa entre los participantes, consideraron ciudadanos entrevistados al respecto y representantes de la iniciativa privada.

Aunque algunos ciudadanos dijeron ya tener su preferencia del voto hacia uno de los candidatos, como Gerardo Villarreal, quien dijo que va con la candidata de la coalición Fuerza y Corazón por México del PRI, PAN y PRD, reconoció que hubo muchos "dimes y diretes" y no se aprovechó el tiempo al aire para dar el mensaje a los posibles electores.

imagen

Lo mismo pasó con Sergio Arellano, ciudadano quien dijo que va por Claudia Sheinbaum, de alianza entre Morena, Partido del Trabajo (PT) y Partido Verde Ecologista de México, pero también admitió que pudieron aprovechar el último debate para concretar las propuestas y llegar a más mexicanos con su mensaje.

Comentó que por estar atacándose o defendiéndose, no se dejó ver los proyectos.

imagen

Reacción. Para Mario Coria Rohell, presidente de la Coparmex, el tercero y último debate de los candidatos a la Presidencia de la República, no cree que hicieron variar la convicción que cada quien trae para el día de las elecciones de inclinar su votación hacia alguno de ellos, porque en los primeros debates es cuando hablaron más de sus propuestas y el proyecto para la nación.

imagen

Aseveró, "Esperábamos un debate de altura con más propuestas y menos mentiras, hubo mayores ataques, y es importante destacar que si vimos los tres debates, el tercero, nada modificó, prácticamente, las intenciones del voto están muy marcadas y lo más importante será la movilización ciudadana, no de los partidos sino de los que vamos a ir a votar ese día".

El presidente de la Canaco de Frontera, Arturo Rodríguez, destacó que en los debates, principalmente el último, no hubo información real y concreta que nos hicieran completar información sobre los candidatos en la recta final de las campañas para determinar hacia quién van a dirigir su voto, pero los ataques los desinformaron, "nos hicieron perder el tiempo, cuando se pudo haber clarificado en los candidatos concretamente lo que ellos van a desarrollar, no es claro". En las entrevistas de consenso entre los ciudadanos y presidentes de cámaras empresariales, resaltó que el debate de los candidatos no satisfizo debido a los ataques y coincidieron en que las mujeres cayeron en el mismo nivel de agresiones verbales, mientras que el candidato varón fue quien más aprovechó sus tiempos para dar a conocer más de su plan de trabajo o intenciones en el trabajo de la presidencia de la República.

imagen

Marco Antonio Ramón, presidente de la Unión de Organismos Empresariales, hizo ver que la realidad es que uno de los tres que estuvieron en el debate será el nuevo presidente de la República, de tal manera que deben controlarse y exponer propuestas, pues nada dijeron en relación con el sector empresarial, apoyo a pymes, de inversiones y crecimiento de los estados y ciudades.

El debate último de los candidatos presidenciales fue el domingo 19.

imagen

Ataques entre candidatos a la presidencia opacó propuestas
Ataques entre candidatos a la presidencia opacó propuestas 〉 🖼️

Noticias del tema


    ¿Te gustó la nota? comparte

    Síguenos en Google News


    Reacciones

    NOTAS RELACIONADAS

    El clima en Monclova

    Tendencia

    Noticias más leídas

    noticias más leídas

    Noticias recientes

    noticias recientes

    Es tendencia

      Te puede interesar

      Ataques entre candidatos a la presidencia opacó propuestas