Ataque a sinagoga de Ruán, el acto antisemita más grave en Francia desde 2023

Ataque a sinagoga de Ruán, el acto antisemita más grave en Francia desde 2023
El Universal / El Tiempo Monclova

Francia cuenta con la comunidad judía más numerosa de Europa y en los primeros tres meses de 2024, los actos antisemitas aumentaron un 300 %. 

El incendio de la sinagoga en la ciudad de Ruán que terminó este viernes con su asaltante muerto por los disparos de la Policía, está considerado como el acto antisemita de mayor calado en Francia desde el 7 de octubre de 2023, cuando los ataques de Hamas a Israel polarizaron también a parte de este país.

"Estamos determinados a proteger a los judíos franceses para que puedan practicar su religión sin temor", manifestó a la prensa desde Ruán (a 130 kilómetros al noroeste de París) el ministro del Interior, Gérald Darmanin, quien calificó el ataque como un "acto antisemita".

El atacante, armado con una barra de hierro y un cuchillo de cocina, falleció a primera hora de la mañana por los cuatro disparos que recibió de un agente, que había acudido al templo junto a otros compañeros alertado por el humo que salía de él.

El ministro desveló que el autor es un argelino de 29 años que estaba bajo una orden de expulsión por situación irregular en Francia. La medida, no obstante, estaba paralizada por el recurso que había interpuesto ante la Justicia.

Un argelino de 29 años murió luego de que intentará prenderle fuego a una sinagoga en Ruán. Foto: AP

Autoridades descartan, de momento, la pista terrorista

Darmanin explicó que el fallecido no estaba fichado por radicalización religiosa, aunque sí que estaba siendo seguido por la Policía desde hace algunas semanas. Había pedido, sin éxito, regularizarse en Francia por el título de residencia que se da a los extranjeros gravemente enfermos.

Varios cientos de personas se sumaron a una concentración en la plaza del Ayuntamiento de Ruán en defensa de los valores de la República, que comenzó a las 18.00 (16.00 GMT) tras una convocatoria del alcalde de la ciudad, Nicolas Mayer-Rossignol.

La Fiscalía, por su parte, abrió dos investigaciones: una por degradación con incendio por motivos religiosos y violencia contra la autoridad pública y otra para esclarecer los motivos que llevaron al policía a disparar contra el asaltante, encargada a la Inspección de la Policía Nacional de Rennes.

Aunque la investigación sobre la actuación policial aún no se ha cerrado, el ministro del Interior adelantó que condecorará al agente de 25 años que disparó contra el atacante. "Hizo bien en usar el arma, ha salvado vidas", destacó.

El atacante, armado con una barra de hierro y un cuchillo de cocina, falleció por los cuatro disparos que recibió de un agente. Foto: Tomada de X, antes Twitter

El fuego declarado a primera hora de la mañana en la sinagoga de Ruán (114.000 habitantes) fue rápidamente controlado y no dejó ninguna otra víctima. El asaltante habría lanzado un cóctel molotov por una ventana.

De acuerdo con las imágenes mostradas por las televisiones, el templo judío ha sufrido notables desperfectos, aún por cuantificarse. En declaraciones al canal BFMTV, su rabino, Chmouel Lubecki, aseguró que "ya tenían ese miedo dentro", pero que, cuando sucede de verdad, resulta "muy chocante".

"Que yo sepa, no había amenazas concretas contra esta sinagoga (desde el 7 de octubre), pero hemos estado en un ambiente tenso", sostuvo. Los libros sagrados de la Torá que estaban en el edificio no sufrieron daños, a pesar de que el fuego se declaró cerca de donde se guardaban, indicó el líder de la comunidad judía de Ruán.

Aumento de ataques antisemitas en 2024

El Gobierno francés anunció a comienzos de mayo que los actos antisemitas habían aumentado un 300 % en los primeros tres meses de 2024 respecto al mismo periodo de 2023 (una media de unos cuatro incidentes diarios). Al menos el 60 % de los actos antirreligiosos en ese periodo fueron antisemitas, según el Ejecutivo.

Francia cuenta con la comunidad judía más numerosa de Europa con casi 800.000 personas. Foto: EL UNIVERSAL

Ya en 2023, los ataques verbales o físicos a personas o símbolos judíos se habían cuadriplicado, hasta los 1.600, comparado con los 400 de 2022. El recrudecimiento se constata, sobre todo, a partir del 7 de octubre de 2023, con los ataques de la milicia islamista de Hamás y la respuesta de Israel sobre Gaza, que se prolonga hasta hoy.

La tentativa de incendio de este viernes se considera como el acto antisemita de mayor envergadura en Francia desde ese fecha. Francia cuenta con la comunidad judía más numerosa de Europa (casi 800.000 personas), al tiempo que su población de religión musulmana es también la más elevada en el continente (unos 5,5 millones, 8 % de la población), lo que, según las autoridades, ha polarizado a parte del país desde el 7 de octubre.

El Consejo Francés del Culto Musulmán (CFCM), que congrega a las asociaciones que ofician culto en las mezquitas, condenó "con el más grande vigor el ataque abyecto" a la sinagoga de Ruán y dio su "apoyo total y solidaridad a los fieles y responsables" del templo judío, según dijo en un comunicado.

Ataque a sinagoga de Ruán, el acto antisemita más grave en Francia desde 2023
Ataque a sinagoga de Ruán, el acto antisemita más grave en Francia desde 2023 〉 🖼️

Noticias del tema


    ¿Te gustó la nota? comparte

    Síguenos en Google News


    Reacciones

    NOTAS RELACIONADAS

    El clima en Monclova

    Tendencia

    Noticias más leídas

    noticias más leídas

    Noticias recientes

    noticias recientes

    Es tendencia

      Te puede interesar

      Ataque a sinagoga de Ruán, el acto antisemita más grave en Francia desde 2023